iFrames “camuflados”

Comparte esta nota 07.10.04 17 comentarios

Después de algunas pruebas durante el día de ayer, finalmente conseguimos encontrar una solución que consiste en usar iframes, pero camuflandolos como si todo el contenido estuviera en una sóla página.

Esta técnica ofrece la ventaja de poder saltar de páginas normales a páginas con frames sin que tengamos que hace cambios serios en el diseño y ofrecer de esta manera un sitio mucho más consistente, al menos en terminos visuales.

Aquí podéis ver como se ve (no hemos cuidado mucho el código en esta versión, no me sean muy críticos.)

La única complicación existente es la de que los iframes no son capaces de dimensionarse automáticamente (height) en función del contenido que haya en su interior. Eso hemos conseguido corregirlo con un pequeño script que encontramos en Dyn Web.

Aprovechamos para aclarar que si hemos tenido que recurrir a estás técnicas prehistóricas es porque no teníamos más remedio y bueno, si alguien se encuentra en la misma situación en un futuro tal esta técnica le resulte de utilidad.

Finalmente agradecemos mucho el feedback casi inmediato que recibimos ayer, asi da gusto. A partir de ahora tenemos claro que en caso de tener dudas, no tenemos que sentir vergüenza por pedir ayuda y además queda comprobado que puede ser una forma de apreder más y más…

17 comentarios

Regreso al pasado: Trabajar con frames

Comparte esta nota 06.10.04 22 comentarios

Creo que hace por lo menos 2 años que no me veo en la necesidad de usar frames para un diseño web y ahora mismo, después de todo ese tiempo, volver a usarlos se convierte en un ejercicio arqueológico.

No voy a entrar a discutir acerca del uso de frames en forma general porque en general es casi una norma evitarlos, pero ciertas circunstancias me fuerzan a usarlos y no puedo entrar a comentar los detalles.

Ahora mismo, el dilema que tenemos es sencillo: nos gustaría centrar los contenidos que están divididos en 2 columnas. Cada columna es un frame distinto.

No queremos usar iFrames porque requieren de scrolls independientes y poco usables.

resultados deseados

Las “F” representan los frames y en ambas resoluciones van a tener el mismo ancho.

Tenemos algunas ideas y estamos experimentando, pero bueno, no perdemos nada con probar a preguntar a nuestro lectores: ¿alguien conoce alguna técnica para hacerlo?

22 comentarios

Cerrar
Compartir con un amigo