Yahoo! desktop search

Comparte esta nota 21.02.05 20 comentarios

Yahoo! desktop search Parece ser que desde hace ya unos días que está disponible el Yahoo! desktop search.

Me llama la atención la poca repercusión que ha tenido el lanzamiento, especialmente en comparación con lo mucho que se comentó el lanzamiento de la versión de google.

Además, en esta ocasión no se cumple aquellos de “es lo mismo pero hecho por Yahoo!” ya que ambas aplicaciones son bastante distintas entre si.

El cliente de Yahoo es una aplicación mucho más grande y en consecuencia pesada (casi 8 megas) que nada más instalarlo se pone a indexar tu máquina. A diferencia del google desktop, este buscador local está exclusivamente enfocado a búsquedas locales: correo (sólo outlooks, mismo error), musica, contactos, y hasta 200 tipos de ficheros.

La otra gran diferencia es que este cliente, no sólo te permite encontrar mails o canciones, sino que también te permite contestar los mensajes o escuchar esos temas que estabas buscando y es que en general es un concepto bastante alejado de lo que saco Google. Además, el cliente te ofrece la sugerencia de que pruebes gratuitamente una Enterprise version que no parece guardar relación alguna con Yahoo.

En fin, se trata de una aplicación de búsquedas tal vez un poco más completa y potente, también más pesada, que puede resultar interesante para gente desordenada, pero poco más.

Ahora tengo una curiosidad, cuántos, de aquellos que se instalaron el google desktop para probarlo, lo siguen teniendo instalado hoy. ¿Lo estáis usando realmente?

20 comentarios

Feeds de devil’s details

Comparte esta nota 19.02.05 14 comentarios

A partir de ahora ya están disponibles los dos nuevos feeds de devil´s details, uno para suscribirse a los detalles y otro para las noticias:

  • Sólo detalles | añadir a feedness
    Tiene los textos completos, una imagen con el preview, el link al sitio de origen y el link de la persona que nos lo envió.
  • Sólo noticias | añadir a feedness
    Tiene los textos completos, el link de la persona que nos lo envió y no apunta a Devil’s details sino que apunta directamente al link relacionado con la noticia.

Pudimos leer en algún post después del lanzamiento que Devil’s details era un sitio dónde no había mucho que leer pero sí mucho que ver, pero gracias a la ayuda de Diego Sánchez, nuestro nuevo colaborador, ahora todos los detalles vienen acompañados de textos descriptivos muy completos.

Finalmente, ya está abierto el formulario para nos enviéis vuestros detalles favoritos y recordad que siempre se darán los créditos correspondientes. Con un poco de vuestra ayuda, estamos seguros que podremos hacer de Devil´s details un digno aspirante al triunfo en tierras anglosajonas.

14 comentarios

The Rasterbator

Comparte esta nota 18.02.05 18 comentarios

LeonHoy encontré un link genial en uno de esos paseos que suelo hacer por del.icio.us.

Se trata de Rasterbator, una herramienta muy útil para decorar una pared a un precio muy razonable. No tienes que comprar nada, sólo necesitas una impresora (tip del día: usa la de la oficina), muchos folios y un motivo que quieras imprimir.

No importa mucho la resolución de la foto ya que esta herramienta procesa la imagen de forma que el resultado final sea óptimo.

Les recomiendo que se pasen por la galería, hay muchas y muy buenas ideas.

Yo la semana que viene voy a estar bastante ocupado (un servidor se casa) y no tendré tiempo, pero en cuanto hayamos creado nuestro ¿mural? ya compartiremos las fotos.

18 comentarios

WordPress 1.5

Comparte esta nota 18.02.05 6 comentarios

WordPress 1.5 ya está disponible.

Si bien todavía nos falta migrar html life al nuevo wordpress, WordPress 1.5 es lo que estamos usando para Devil’s details.

Se trata de una versión mucho más potente en lo que a manejo de plantillas se refiere aunque la dificultad se ha incrementado también de forma proporcional.

Incluye también manejo de páginas independientes, muy práctico para publicar los típicos “Acerca de” y similares.

En fin, no podemos hacer otra cosa que recomendar que vayan pensando seriamente en cambiar de CMS y pasarse a esta nueva y mejorada versión de WordPress.

6 comentarios

Dominios por menos de 5$ con Yahoo!

Comparte esta nota 17.02.05 16 comentarios

Para aquellos que tengan la afición de coleccionar dominios o si estos días estás buscando un proveedor seguro con un buen precio, parece que la mejor alternativa va a ser Yahoo!

Además, no es la típica oferta orientada a que, al año, cuando toque renovar van a pegarte el palo, sino que te dejan comprar el dominio por 5 años y por menos de 25$.

En fin, una buena oportunidad para aquellos que estén comprando dominios estos días.

Puedes comprar tu dominio en Yahoo Small Business

16 comentarios

Six Apart rediseña

Comparte esta nota 17.02.05 4 comentarios

Six Apart Sixapart acaba de rediseñar su red completa de sitios web, lo único que parece permancer intacto es livejournal.

Movabletype.org desaparece y se transforma en sixapart.com/movabletype. Typepad luce nuevo diseño y en general se guarda la misma línea para todo el sitio.

Lo más destacable del rediseño es precisamente que de golpe hayan cambiado todos los sitios, una tarea realmente compleja, aunque no se yo si un poquito de feedback no les hubiera venido mal, ya que personalmente, el resultado final no es malo, pero a mi gusto ha perdido seriedad.

El rediseño ha sido obra de Mule

4 comentarios

¿Comping?

Comparte esta nota 16.02.05 4 comentarios

Veer es uno de los sitios que ofrece esta posibilidad Ayer estaba buscando fuentes en Veer. Son un poquito caros, pero ellos ofrecen la posibilidad de previsualizar como quedarían escritas ciertas palabras o frases con la tipografía seleccionada y además tienen mucho material.

Mientras hacía pruebas, me llamo la atención un pequeño disclaimer: For preview and comping use only. All fonts copyright their respective owners.

Tengo que reconocer que en un primer momento no tenía ni la más remota idea de qué significaba eso.

En la ayuda de Comstock encontré información bastante concreta al respecto que me ayudó a resolver mis dudas:

Comping Images are medium- to low-resolution images that you can use to “try out” in your layouts to see how they will look– but they cannot be used for any finished project.

As to where the term “comping image” comes from, it is a shortening of the term “Comprehensive Rendering”. When ad agencies or design studios are pitching ideas to clients, the final layout they mock-up to show the client (and really do it to the nines) is said to be a “comprehensive rendering” (or “comp”) of the idea. Therefore, “comping images” may be used for those renderings, but may not be used (unless purchased) if the project moved forward to final production.

Por lo tanto, mientras se utilicen estos materiales en el proceso creativo (fuentes, fotografías o ilustraciones) no es preciso adquirir las licencias. Si finalmente, supongamos, nuestro cliente aprueba el diseño, antes de completar la entrega no debemos olvidarnos de adquirir las licencias correspondientes.

4 comentarios

Una adivinanza

Comparte esta nota 15.02.05 11 comentarios

¿Qué tienen en común html life con w.bloggar?

Para que no haya malos entendidos, por un lado nos pidieron permiso para hacerlo y por supuesto no opusimos resistencia ya que admiramos la labor que realiza Marcelo. En segundo lugar no hemos intervenido en el proceso. Finalmente, esta clase de cosas son siempre bienvenidas, ya que lo entendemos como un gesto positivo hacia lo que nosotros hacemos.

Aprovecho para hacer un recordatorio: Desde hace algo más de un mes hay una nueva versión de w.bloggar, que es una excelente herramienta para publicar weblogs desde el PC y que además de estar en multitud de idiomas, soporta la gran mayoría de sistemas de publicación existentes. Lo único que le pediría a Marcelo, es una versión de Mac…

11 comentarios

Diseñadores web, tiemblen, IE7 en camino

Comparte esta nota 15.02.05 7 comentarios

Acabo de leer que Bill anuncia la version 7 de Internet explorer.

Hace algo más de un año me hubiera alegrado saber que por fin aparecía la tan esperada actualización y sin embargo ahora mismo lo que siento puede definirse como un ligero ardor de estómago.

De hecho, no se que me preocupa más, si que esta nueva versión implique mejoras en el renderizado de las páginas y que se atenga mucho más a los estándares o que no sea así, ya que cualquiera de estas alternativas supondrá nuevos dolores de cabeza a aquellos que pretendemos vivir del diseño web.

Para no insistir mucho en el tema, una pregunta que me surge. “Supongamos” (en negrita y entre comillas) que Microsoft da la sorpresa y presenta un producto sólido y robusto (tiene recursos económicos de sobra para hacerlo) , un navegador que equiparase o mejorase las prestaciones de Firefox, ¿surgirían defensores reales del nuevo navegador o son ya demasiados los prejuicios?

7 comentarios

Una herramienta para cotizar tus proyectos

Comparte esta nota 15.02.05 9 comentarios

La gente me para por la calle y me pregunta “Isma, ¿cuánto me sale pasar mi programa de inmobiliaria a una interfaz web?” Es ahí donde pacientemente saco mi laptop, la conecto a internet y ahí mismo, sentado en la acera o vereda recurro a la aplicación de Bitacora del webmaster.

Todo lo anterior es mentira excepto lo de la aplicación. Nuestros amigos de Bitácora de Webmaster han puesto a disposición general una potente calculadora de inversiones en proyectos, puntualmente orientados a informática pero con algo de imaginación se puede adaptar a cualquier empresa emprendida por nuestra empresa.

Sólo precisamos saber a ciencia cierta un montón de datos, como el coste del teléfono, el sueldo de los empleados (o el tuyo propio), el tiempo que nos puede tomar, algunos cargos fijos, y el detalle de las horas empleadas. La herramienta calcula un precio estimado y sugerido, según los datos que le ofrecimos. No está limitada a una moneda, asi que podemos calcularlo en dólares, euros o dracmas si así lo deseamos.

Se puede volver una herramienta imprescindible para algunos ya que sabemos que cotizar puede ser una tarea complicada si no se tiene experiencia.

9 comentarios

Cerrar
Compartir con un amigo