Comparte esta nota
28.03.05 38 comentarios
Studio.st está buscando diseñadores para ampliar el equipo de diseño.
Si eres o conoces a algún diseñador web en Uruguay con la disponibilidad de trabajar en Punta del este, que se ponga en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.
Buscamos a alguien que quiera sumarse a nuestro equipo, que sea joven y con potencial.
No valoramos la experiencia laboral sino las aptitudes y la capacidad de aprendizaje, saber trabajar en equipo y estar dispuesto a escucha decenas de veces: “no esta mal, pero se puede mejorar y lo vamos a hacer”.
Hay algunas cosas que apreciaremos, como saber trabajar con vectores, 3D, flash, css. Se valorarán mucho conocimientos y uso avanzado de ActionScript. En cualquier caso ninguno de estos factores es determinante.
Además de ofrecer un puesto fijo en la empresa, ofrecemos también: jornadas de trabajo intenso en un ambiente informal y agradable donde aprender cosas nuevas es parte del día a día.
Si te interesa nuestra oferta, no olvides enviarnos algunos ejemplos de trabajos o diseños que hayas realizado, asi como tus aspiraciones económicas. No es necesario enviar un CV ya que no consideramos tan importante saber lo que has hecho. Preferimos que nos cuentes quién eres en realidad y qué quieres hacer con nosotros y porqué te gustaría unirte al equipo.
Esperamos vuestros mensajes.
38 comentarios
Comparte esta nota
23.03.05 4 comentarios
Después del último cambio en las condiciones del servicio, que ahora permiten dar cifras de lo que estás ganando con AdSense, la novedad son los “Vínculos de anuncios” o “adlinks”.
Las posibilidades de personalización son un poco pobres (los hemos puesto arriba a la derecha), pero de entrada me gusta mucho la idea. Por un lado es fácil ver cuales son los contenidos claves que Google detecta en tu sitio (dichosa bo da) y por otro lado, las posibilidades de integración con contenidos es mayor.
A ver qué tal funcionan.
4 comentarios
Comparte esta nota
17.03.05 11 comentarios
Hace ya muchos meses, casi un año, cuando empezamos con el estudio, nos propusimos enviar una propuesta al CSS Zen garden en cuanto encontraramos un momento en el que hacerlo.
Aprovechando, hace unas semanas, mi ausencia en la oficina por motivos de la bo – da (estoy harto de que salgan ads de este tema), Sergio se puso discretamente a trabajar en una propuesta y la verdad es que el resultado me gusto mucho.
Como no hay garantías de que lo acepten y además es probable que haya que esperar un par de meses para saberlo, aquí os compartimos el resultado, para conocer vuestra opinión y mientras tanto a esperar unos meses a ver qué pasa.
11 comentarios
Comparte esta nota
16.03.05 10 comentarios
El equipo de Twentyone Degrees (australianos) acaba de sacar la demo de su nueva herramienta de publicación de blogs, Symphony.
No hay versiones gratuitas, sólo una licencia “sin restricciones” que podemos ir reservando por 49U$D.
Supongo que la idea es atacar el sistema de licencias de MT y por lo que hemos leido se han esforzado mucho en el diseño de la herramienta para convertirlo en un elemento diferenciador, aunque desde mi punto de vista, no han innovado mucho en este campo.
La pregunta que me surge es: ¿es el diseño (la parte estríctamente gráfica) de una aplicación web un factor de peso para convencerte a pagar una licencia? (habiendo alternativas gratuitas).
10 comentarios
Comparte esta nota
15.03.05 1 comentario
Si ayer nos encontrabamos con una aplicación para dibujar con fotos de flickr hoy nos encontramos con otra que nos permite hacer algo similar con las fotos de los libros, películas y CDs que venden en Amazon.
Más en Devil’s details
1 comentario
Comparte esta nota
15.03.05 4 comentarios
Hay días en los que navegando te encuentras con diseños que aparte de gustarte, sabes que en cierto modo te van a influir bastante.
Hoy me encontré con The big noob, el weblog corporativo de Neubix, que son (según ellos) un pequeño estudio de diseño de Missouri y a partir de ahora, para mi, son los poseedores del mejor ejemplo de weblog corporativo que haya visto hasta ahora.
No afirmo esto por el hecho de que el sitio esté bien diseñado, sino que me gusta muchísimo la estructura que le han dado al sitio, especialmente las fichas/blogs individuales de cada uno de los empleados.
Después de estar un rato navegando y leyendo uno se queda con la sensación de que ya les conoce y se puede casi que imaginar lo qué están haciendo en ese mismo momento.
Evidentemente, para una empresa con 300 empleados, hacer lo mismo tal vez no sea tan buena idea, pero si tienes una empresa pequeña y quieres tener una buena presencia en Internet, antes de encargar un Splash-intro para la web corporativa, recomiendo crear un weblog corporativo y colectivo tomando a The big noob como un ejemplo a seguir.
Mientras, nosotros nos ponemos a pensar como aplicarnos el cuento.
4 comentarios
Comparte esta nota
14.03.05 179 comentarios
Spell with flickr es una pequeña herramienta que nos permite “deletrear” palabras usando imágenes almacenadas en flickr.
Es una aplicación sencillita, pero puede resultar bastante entretenida ya que también te permite ir haciendo clic en cada una de las letras hasta que te salga una imagen que te guste más.
Si juntamos los resultados y los pasamos por el rasterbator estoy seguro que pueden salir cosas interesantes. Si alguien se toma la molestia de hacer la prueba, que nos mande alguna foto para publicarla.
179 comentarios
Comparte esta nota
09.03.05 61 comentarios
Hoy Diego anuncia de forma oficial el lanzamiento de Mercadelia.
Desde que tuve la oportunidad de probarla, quedé fascinado con esta aplicación web, porque está muy en la línea de aplicaciones como del.icio.us o 43things que se destacan ante todo por su facilidad de uso.
En el caso concreto de Mercadelia, dar la oportunidad de publicar anuncios clasificados en cuestión de segundos y sin registrarse es una novedad (al menos no lo había visto antes) sencillamente magnífica.
Pasen y vean.
61 comentarios
Comparte esta nota
09.03.05 8 comentarios
update: Menuda casualidad, nos han sacado en CssVault. thanks!
Ayer dio comienzo una campaña en Stylegala para anunciar y promover devil’s details.
Para quienes no conozcan Stylegala, se trata de una publicación relativamente nueva, en la línea de CSSvault, que ha crecido muchísimo en los últimos meses debido a la gran labor que están realizando.
La campaña que tendrá algo más de un mes de duración pretende sencillamente dar a conocer el blog en un entorno al que prácticamente ninguna publicación hispana tiene acceso.
Al finalizar la campaña vamos a reunir toda la información que podamos para compartirla con vosotros y que podais saber con exactitud qué resultados se pueden esperar de una acción de este tipo.
Mientras tanto ya podemos ir diciendo que estamos muy satisfechos con los resultados iniciales. Las estadísticas relativas a los navegadores y la aplastante posición de Mozilla frente a Iexplorer nos hace creer que hemos acertado con el target, del mismo modo, en apenas 24 horas hemos pasado de tener un 90% de visitantes hispanos a tener un 99% de visitante no hispanos (EEUU, Reino Unido, Finlandia, Canada, Alemania…).
Nos quedamos precisamente con esa sensación, la de estar atravesando una frontera que al menos a nosotros no nos parecía fácil de alcanzar y sin embargo, con una pequeña inversión, hemos conseguido nuestro visado para probar suerte en la tierra prometida de los blogs.
¿Servirá de algo?, ¿estaremos a la altura?
8 comentarios
Comparte esta nota
07.03.05 6 comentarios
Mientras investigaba como era posible que la cotización de Ask Jeeves hubiera tenido un día tan malo, me he encontrado con una noticia que afirmaba que Google ha lanzado una versión nueva de su Google de escritorio y justo cuando me estaba empezando a acostumbrar el desktop de Yahoo! encuentro (tal y como se ve en la imagen) que esta nueva versión hace todo lo que echaba de menos en la anterior y que además indexa, por fin alguien se dignó, los mensajes del Thunderbird.
La herramienta de Yahoo me gustaba porque indexaba muchos más tipos de ficheros que la de Google, pero al mismo tiempo, el continuo e intrusivo proceso de indexación de mi máquina lo hacía bastante pesado.
La única parte que no termina de gustarme del Google desktop es lo mucho que tarda en generar una indexación lo suficientemente desarrollada para que realmente se vuelva útil. Habrá que esperar.
Por otro lado he visto, no se si es novedad o no, que ahora además, el Google desktop acepta plugins. El directorio destinado a alojarlos está un poco vacio por ahora, pero estoy convencido que en breve veremos cosas interesantes.
6 comentarios