Nota: algo muy raro pasa. Desde firefox consigo acceder al feed (motivo por el que escribí esto pensando que lo había arreglado) pero sin embargo desde cualquier otro navegador o lector sigue dando error 404. ¡Arreglado!
Quería agradecer a Manuti por avisarme. El otro día instale wordpress2 y en algún momento se modificó el .htaccess y desde entonces las antiguas direcciones del feed devolvían errores 404.
Ya está resuelto, no ha cambiado ninguna de las direcciones del feed.
Finalmente, para situaciones de emergencia como esta, este pequeño tutorial de mod_rewrite, puede ser de mucha ayuda. Precaución: manejarse con los .htaccess es complicado, siempre haz copias de seguridad.
Ya me había olvidado: disculpas por las molestias causadas ;)
Todos los años hay publicaciones que se dedican a publicar listas con las mejores empresas del mundo en las que trabajar.
Me sorprende por ejemplo que en el caso de CNN Money, la diversidad étnica o el número de mujeres que haya en dichas empresas parece que lo consideran factores decisivos:
Por ejemplo, el punto de diversidad étnica: ¿está pensado para que sepas si te van a elegir si no eres blanco o para que puedas encontrar empresas que pudieran ser racistas?
Lo del “número de mujeres”… mejor ni hacer suposiciones.
Otra cosa que me llama la atención es que no hay ni una sola empresa en la lista que baje de los mil empleados, probablemente sea un criterio de selección para hacer la lista, pero creo que ese filtro inicial, ya desde el principio, le quita cualquier relevancia a la lista, en la que por cierto, no aparece Google.
No se vosotros, pero si algún día tuviera que volver a trabajar para una empresa, creo que muy pocos de esos criterios me servirían.
De todas formas y a dónde quería llegar cuando comencé a escribir la anotación, no creo que haya mejor empresa en la que trabajar que en la tuya propia, ya sea como dueño o como socio.
Puedes tener más o menos la misma cantidad de trabajo, puedes ganar más o menos lo mismo, tienes mucha más responsabilidad y corres un riesgo mucho mayor y sin embargo, no creo que haya nada mejor.
Comida congelada o hecha en casa, sexo con o sin condón, blog en MediaTemple o en blogspot, ¿son lo mismo?. Para algunos sí, para otros no. Yo soy de los del “No, no es lo mismo” (en ninguno de los casos).
Asi que si están dudando o alguna vez se lo han planteado, mi consejo es: mejor cocinen en casa, practiquen sexo seguro sin condón, busquen un hosting y por supuesto, sean emprendedores e intenten trabajar para ustedes mismos.
No a todo el mundo se le da bien al principio, se corren riesgos (eso también lo hace más emocionante) y al final sientes un gustito muy particular y placentero que marca la diferencia entre una versión y la otra (en todos los casos ;).
Si tienes cable y puedes ver iSat, tal vez ya hayas visto este anuncio, pero si no es el caso, te recomiendo que no dejes de ver el anuncio del “pajarito japonés”.
Ahora mismo html life tiene activida la plantilla I Haev Styel de Diego Lafuente.
Después de haber realizado experimentos de todo tipo con este weblog, al final las circunstancias me ha llevado a hacer algo que jamás pensé que ocurriría. Vestir mi weblog con ropa de otro…
Sin embargo, por un lado walterkobylanski.com me ha servido para retomar la afición pero no podía evitar sentir cierta culpa cada vez que escribía allí cuando veía que este sitio estaba un poco flojo. Sentía un malestar similar al que supongo se sentirá cuando descubres que quieres más a un hijo que a otro y eso que en este caso html life es mi primogénito.
Por otro lado, esta plantilla está muy bien contruida, es muy fácil de personalizar y ante todo se trata de una situación transicional. En el estudio estamos felices, pero tapados de trabajo y no tengo ya de dónde sacar el tiempo para diseñar mis propios sitios. Como de costumbre, la culpa es de los clientes ;-)
En fin, esta anotación esta aquí por puro protocolo, para que nadie se asuste y me pregunte si esta es o no la plantilla de mini-d, al que desde ya le agradezco por que en su día se tomara la molestia de compartirla libremente.
Sin embargo, no me deja de sorprender el enfoque que le ha dado todo el mundo y es que están todos pendientes a ver si Google finalmente se los da o no, cuando Yahoo! ya se los ha dado.
La misma Yahoo! que tiene nuestras fotos en flickr, nuestros links en del.icio.us, nuestras suscripciones RSS en MyYahoo y nuestros mensajes de correo electrónico… y muchas otros datos más.
De American Online y Microsoft, pues que voy a decir, casi que era de esperar, pero realmente me llama la atención que la noticia se haya enfocado de esta manera y que la actitud de Yahoo! haya pasado tan desapercibida.
Ahora que el estudio se ha vuelto a poner en marcha y que ya le empiezo a pillar el truco a eso de ser padre es el momento de concretar todos y cada uno de los proyectos que tenemos previstos para este comienzo de año en el estudio.
Este sitio es una apuesta personal, con un objetivo absolutamente personal, volver a enamorarme de esta actividad. Un esfuerzo para devolver la pasión a mi relación con los weblogs.
Mientras tanto también está terminado el rediseño de Devil´s details pero todavía nos falta pasar por un proceso de importación y traducción de algunos textos. También está casi completado el nuevo sitio (y la nueva imagen) de nuestro estudio que cada día parece estar más dirigido al diseño que al desarrollo y que recientemente está involucrándose en el mercado local con muy buena acogida.
Ya me contaréis que os parece, aunque una cosa os aseguro, se va a quedar alineado a la derecha ;)