CssMania reune 10.000 dolares en enero para causas benéficas

Comparte esta nota 31.01.07 3 comentarios

Llama la atención la poca repercusión que ha tenido la hazaña que la gente de CSSMania ha logrado este mes.

CssMania es un proyecto hispano de la red BlogsMedia que está arrasando y consiguiendo excelentes resultados económicos.

Recientemente anunciaron que iban a donar los ingresos generados por publicidad durante enero a una ONG española.

Al parecer, recibieron muchos mail durante las primeras 48 horas y facilitaron una cuenta de Paypal para que quienes quisieran pudieran sumarse. El resultado final es que CssMania donó los nada despreciables 5.000 dólares que obtuvo este mes a través de patrocinadores y los visitantes habituales del site, según la última actualización habrían practicamente igualado dicha cifra.

No puedo sino felicitar y reconocer el mérito de la gente de CSSmania por haber llegado tan lejos y luego saber agradecer su suerte de forma tan generosa.

Una historia que me gustaría verla repetida más a menudo y que sin duda debería haber tenido mayor repercusión.

3 comentarios

La nube de tags de Mininova

Comparte esta nota 30.01.07 8 comentarios

Hoy curioseando me encontré con la nube de tags que tienen en Mininova, un tracker de torrents:

Nube de tags de Mininova.org/cloud

Es una forma interesante de saber qué películas y series gustan más y cuales menos. Algunas cosas que me han llamado la atención:

  • Roma, una serie de HBO, es bastante más popular de lo que me imaginé. Así que pregunto a quienes la hayan visto: ¿vale la pena?.
  • Prison break, desperate housewives, 24, Battlestar Galactica, Heroes y Lost son las series más buscadas actualmente. En mi caso sigo Lost, empecé a ver Heroes pero me pareció lenta y un día juntaré las fuerzas para seguir Galactica. Las otras no me gustaron nunca (Prison, 24 y la de las mujeres rayadas).
  • House, mi favorita del momento, parece tener menos seguidores que Smallville, Scrubs, Stargate Atlantis o ugly betty. Esto me duele en alma, aunque coincide con mi teoría de que es una serie que ha tenido mucho éxito en paises concretos y no de forma generalizada, al menos esa es lo que me imaginé cuando vi la moto Repsol en la segunda temporada.
  • ¡Ugly betty más vista que House!, que tragedia. Perdón por repetirlo, pero me ha resultado traumático.
  • Al final de la nube veo que tiene cierta fuerza algo con las siglas WWE. A ver… aghhh, lucha libre. ¡Qué jodido está el mundo!.

8 comentarios

La absurda política de distribución de software de Apple y Blizzard

Comparte esta nota 30.01.07 11 comentarios

Apple y Blizzard tienen algunas cosas en común.

Por un lado ambas empresas se destacan en sus respectivos sectores y ambas empresas tienen millones de clientes que o bien, en el caso de Apple, pagan por descargarse música y películas o como en el caso de Blizzard que mes a mes pagan una cuota para jugar a World of Warcraft.

En ambos casos tienen también toda la infraestructura necesaria para que te puedas descargar películas, música o actualizaciones del juego y poder cobrarte por ello todo a través de Internet.

Lo que yo veo absurdo

Blizzard acaba de sacar una expansión del juego y realmente no entiendo como es que solamente lo venden en tiendas físicas. Por un lado entiendo no quieren quedar mal con los distribuidores que inicialmente le ayudaron a que World of Warcraft sea el monstruo que es hoy, pero ¿no podrían al menos dar la opción de pagar y descargarlo online?.

Apple, del mismo modo tiene varias familias de productos de software y mientras por un lado se ha convertido en el rey de la distribución de música a través de Internet, sólo vende sus programas en tiendas físicas y en el caso de Apple es peor, ya que la distribución de programas para Mac no se acerca ni de lejos a la posibilidades que tiene Blizzard para comercializar su juego.

En fin, a mi me molesta y me parece ridículo que necesites desplazarte, buscar un producto, tirar cajas y otros envases para obtener algo que facilmente podrían poner a un par de clics de distancia.

Al final me resulta tan absurdo que supongo que habrá un buen motivo para que hagan esto, pero, ¿podría alguien explicármelo?.

En el caso de Apple, podría entender que la piratería fuera un motivo, pero en el caso de Blizzard esa explicación no sirve, ya que WoW tiene un modelo al que dicha actividad no le afecta.

¿Alguien que me de una explicación?.

11 comentarios

Powered by MacBook Pro 17″

Comparte esta nota 27.01.07 2 comentarios

Hace algo más de un año invertí bastante dinero en renovar todas las máquinas del estudio con tan mala fortuna que semanas más tarde se hizo oficial el cambio de Apple a los procesadores Intel.

Tuve que esperar hasta hace un mes para poder comprobar qué tal se desempeñaban las nuevas máquinas y como además tenía que renovar mi Powerbook pues acabé haciendo lo mismo que la última vez, comprar el portatil más potente que tenían.

Primeras impresiones

El Macbool Pro 17″ viene con un procesador Core 2 Duo de 2.33Ghz y 2GB de ram de serie. Es una mala bestia. Desde el primer encendido noté la diferencia de velocidad con el resto de mis máquinas.

La pantalla me gustó mucho, altísimo contraste y una excelente resolución (1680×1050). Hay una diferencia importante con respecto al Powerbook y se reducen considerablemente las dificultades que tenía antes cuando me encontraba en lugares con mucha luz solar.

La otra cosa que noté enseguida: se caliente mucho y muy rápido. Al principio incluso me asusté, ahora ya me he acostumbrado. Sería un problema mayor si no fuera porque en general uso la máquina como workstation con un monitor externo, porque si tuviera la intención de usarlo sobre las piernas de forma regular probablemente acabaría necesitando un traje ignifugo de los que usan los vulcanologos.

Resumiendo: Mucha potencia, gran rendimiento, buena pantalla y calor excesivo.

Una nota sobre Parallels

Quería aprovechar para comentar lo maravillado que estoy con Parallels.

La primera vez que lo instalé y lo configuré no podía creerme lo rápido que me cargó el Windows XP y una vez que instalé los extras que mejoran la integración y que permiten el uso del “Coherence mode” me quedé sin palabras. ¡Qué placer!.

Realmente es un programa que vale la pena tener y que me ha ayudado notablemente a mejorar mi rendimiento trabajando.

Da gusto saber que gracias a este programa ya nunca más me veré en la necesidad de volver a comprar un “PC para pruebas”.

2 comentarios

Un nuevo sitio de fuentes gratuitas

Comparte esta nota 18.01.07 7 comentarios

Da gusto que, por fin, desde review me me pidan revisar un sitio en condiciones (me ha llegado cada solicitud…).

El site revisar es Urban Fonts, un directorio de fuentes gratuitas que supone un avance respecto a DaFont que durante mucho tiempo fue mi favorito, pero que parece haberse resistido a avanzar y ya empieza a oler a rancio.

Urban Fonts tiene un par de cosas que me han gustado bastante. La más graciosa e interesante, que la previsualización de las fuentes es dinámica, uno escribe el texto y de forma instantanea sin necesidad de recargar la página podemos ver nuestro texto escrito con las fuentes que haya en la página en cuestión.

El directorio está construido de forma clara, es fácil encontrar lo que uno puede estar buscando. Sin embargo, frente al directorio destaca la nube de tags que en cierta forma amplia el rango de criterios de búsqueda que tenemos a nuestro alcance con un simple click.

El sitio cuenta también con un blog aunque, lamentablemente la palabra está mal empleada, ya que no es más que un agregador de noticias extraidas de otros lado y es una lástima que no esté más actualizado, especialmente si tenemos en cuenta que apenas hay tres líneas de texto por entrada.

Por otro lado está el foro, relativamente activo, pero no es un característica a destacar. Por último comentar que tienen el típico top 100, que espero nadie vaya usarlo como referencia a la hora de elegir una fuente y también tienen una lista de fuentes favoritas (una listra presuntamente creado por los autores del sitio) que no esta mal, al menos es más fiable que el top100.

En fin, no hay mucho más que contar. Bueno, por si acaso insisto en que esta es una anotación patrocinada aunque no por ello condicionada, que conste que en las últimas semanas rechacé hasta 3 reviews ya que no tenía mucho sentido revisar sites de viajes o una tienda de fichas de mesas y fichas de poker.

7 comentarios

Cerrar
Compartir con un amigo