Hipertextual, quien la sigue la consigue

Comparte esta nota 22.11.07 11 comentarios

En apenas un ratito he visto ya unas cuantas notas acerca del la inversión que Varsavsky ha hecho en Hipertextual. No es mi intención sumarme a aquellos que se desesperan por saber cuánto dinero invirtió, sino que me gustaría dar mi visión personal de lo ocurrido.

No me da miedo afirmar que Eduardo lleva más tiempo que nadie (en el entorno hispano) “en esto de los blogs”. Si no son ocho, son al menos siete años seguidos dándole, de forma constante e ininterrumpida. En su haber tiene iniciativas como bitacoras.net, el primer “portal” hispano dedicado a los blogs, unos cuantos premios y reconocimientos internacionales y miles y miles de anotaciones y comentarios.

No puedo por tanto pensar en alguien que se lo haya merecido tanto. A todos aquellos que piensan “le toco la lotería” les puedo asegurar que pese a que Eduardo no tiene todavía 30 años, hay mucho sacrificio personal y esfuerzo detrás de este logro.

En el caso concreto de Hipertextual, tengo la certeza que su mayor acierto fue contar con Manu (otro joven veterano). Es importante tener un buen equipo a tu lado, pero mejor aún es tener a alguien que comparta tu pasión y tus ambiciones. Mis respetos a Manu y al resto del equipo también.

Creo que lo ocurrido es uno de estos ejemplos de lo que se puede conseguir en Internet si uno se lo propone. Eduardo además ha jugado bien sus cartas y en este aspecto las valoraciones son subjetivas, le dio rienda suelta a su ambición, supo hacer ruido, fomentar contactos con personas que pudieran serle de utilidad y siempre teniendo muy claro lo que quería. Resumiendo, estaban todos los elementos de lo que yo considero la fórmula del éxito:

Ambición + Huevos + Tenacidad + Objetivos claros

Siempre hay que admirar a las personas que consiguen lo que se proponen, son un ejemplo para aquellos que tienen las mismas prioridades. Tampoco hay nada que envidiarles, muchas otras personas consiguen ser exitosas también, lo único que en estos tiempos tan capitalistas parece que el dinero fuera el único criterio para juzgar el éxito, cuando en realidad la única diferencia que existe entre las personas que se consideran exitosas son los objetivos que eligieron cumplir. Yo, sin ir más lejos siempre quise formar una familia y a mis 30 años ya somos cuatro viviendo en casa, pero obviamente eso no es algo que de que hablar.

En cualquier caso, a lo que iba, es que no hay que tenerle envidia, uno sólo puede alegrarse por comprobar nuevamente que aquellos que la siguen la consiguen y aprender a usar eso a nuestro favor.

¡Ah!, felicidades Eduardo.

11 comentarios

Tecnotrabajos, nuestro nuevo proyecto

Comparte esta nota 21.11.07 20 comentarios

Tecnotrabajos Hace ya bastante tiempo que en el estudio nos centramos a trabajar con clientes y progresivamente fuimos perdiendo la capacidad de generar proyectos propios. Esta iniciativa que presento en esta ocasión, tecnotrabajos se gestó hace algo más de un año con Juan Luis y Matias. Lamentablemente el exceso de trabajo nos impidió lanzarlo antes y al final no me quedó más remedio que terminar adueñándome del proyecto para poder lanzarlo (era una lástima tirar el diseño ;).

En el estudio estamos determinados a cambiar la situación, tenemos ganas de, en la medida de lo posible, volver a gestionar pequeños proyectos propios y nos parece que este era el más indicado para comenzar. ¡Que bueno sentir de nuevo esa emoción!.

¿Qué es tecnotrabajos?

Es un tablón de anuncios muy verticalizado, exclusivamente enfocado a aquellos que ofertan y/o demandan empleos y proyectos freelance para profesionales de la Red. El diseño es sencillo e intuitivo, muy navegable y en cuanto haya más anuncios publicados podremos poner en marcha más cosas: el tag cloud, más categorías (SEO será la siguiente), filtrar geográficamente, twitter, etc…

Aprovecha que estamos de lanzamiento

Los primeros anuncios (legítimos) que se publiquen en cada sección serán destacados, para que tengan mayor visibilidad y duración. En estos primeros días necesitamos vuestra ayuda, si conocéis a alguien que necesite publicar un anuncio no dejéis de recomendarle nuestro sitio, a fin de cuentas, es totalmente gratuito.

En fin, queda abierto el proyecto. Apreciaremos vuestras sugerencias y comentarios, pero ante todo, agradeceremos vuestro apoyo en estos primeros días.

PD (un poco offtopic pero no podía olvidarme): Felices 6 años de vida html life :)

Gracias a los que nos están apoyando

Iremos actualizando a medida que encontremos más, apreciamos mucho la ayuda en estos primeros días:

20 comentarios

Rediseñando denken über

Comparte esta nota 21.11.07 14 comentarios

isouberAyer por la noche colgamos el nuevo diseño que hicimos para Mariano y su blog, denken über, que probablemente sea el más influyente de Argentina.

Es mucha responsabilidad la que uno siente cuando rediseña algo para un amigo y la cosa se complica cuando te piden “quiero algo sencillo y limpio”.

Aparte del pedido específico de Mariano yo tenía otra meta en mente, ayudar a potenciar la identidad del blog y es que, pese a la longevidad del blog, creo que era algo de lo que caercía. Al final, yo al menos, estoy satisfecho con el resultado y el feedback ha sido positivo (y abundante). Por otro lado, a lo largo de la semana nos aseguraremos de pulir los detalles pendientes (y los que puedan surgir) como suele ser normal en estos casos.

Hay un tema aparte que quería comentar. Cuando surgió esta oportunidad le comenté a Mariano que estaba contento ya que por fin iba a tener la posibilidad de rediseñar un blog de prestigio y recordar a muchos que fuimos prácticamente los primeros en hacer esto de forma profesional (en el entorno hispano). En los últimos tiempos se han visto iniciativas diferentes sobre las que nunca dije nada (me enseñaron a callar cuando no hay nada bueno que decir) pero definitivamente tenía una espina clavada.

En fin, esperamos que sea el primero de muchos y antes de que me olvide, agradecer a Mariano por la confianza depositada en nosotros.

14 comentarios

Resuelve el manejo de las imágenes en los blogs con Skitch

Comparte esta nota 09.11.07 6 comentarios

skitch

Hace un tiempo ya que vi algo acerca de Skitch en la cuenta de la cuenta de flickr de Bartelme. En ese momento lo único que me llamó la atención fue el logo, hasta que ayer vi un post de Top 100 mac apps por Chris Pirillo y vi que lo había metido en la lista, lo que despertó mi curiosidad.

Gracias a las virtudes de Twitter conseguí una invitación (cortesía de vik407) y hoy saqué un tiempo para probarlo. Está muy bien.

Captura, edita y aloja en segundos

La primera vez que lo ejecutas te lanza un video de 3 minutos que te explica como usarlo. Es realmente sencillo, capturas (screenshot, webcam, o fichero existente), editas y lo subes a tu “myskitch”. Te aloja la imagen y te deja los códigos listos para que puedas pegarla en tu blog (cosa que hice en este caso).

Interfaz de Skitch

Incluir imágenes en tu blog nunca fue tan sencillo. Me lo quedo :). Sólo disponible para Mac.

6 comentarios

El iPhone frente al Nokia N95

Comparte esta nota 08.11.07 103 comentarios

Mi iphone :)

Compré un n95 días antes que se anunciará el lanzamiento oficial del iphone, fue el primer teléfono serio que me compraba en años. Es un teléfono caro pero muy completo, prácticamente lo mejor que había en ese momento. Días después salió el iphone y dudé, ¿cual será mejor?. En cualquier caso, el desembolso fue excesivo para siquiera considerar comprarme un iphone este año.

Sin embargo, mi padre y mi hermano estaban en viaje de negocios y me llamaron desde una tienda para decirme: Tenemos el iphone aquí, ¿te lo compramos?. Dude unos cuantos segundos y dije, no. Ante mi respuesta mi padre me ofrecio comprarlo y cambiarmelo por el nokia al llegar aquí… ahí no dudé, trato hecho.

Hasta este momento no se había mencionado al iphone en este blog, hasta no tener uno un tiempo no quería decir nada y ahora que lo tengo haré mi valoración.

Las cosas que echo de menos del nokia N95

En orden pongo las cosas que más se echan de menos del nokia n95 en el iPhone:

  1. La videocamara. Esto es lo mejor que tiene el N95, es una de las mejores cámaras portatiles que hay por ahí, los resultados son excelentes y en el iphone no hay posibilidad de grabar videos, al menos por ahora.
  2. Los altavoces. El nokia N95 en modo manos libres sonaba con una claridad sorprendente y reproducían música en stereo, el altavoz del iphone es malo, muy poco potente. Menos mal que vibra mucho mejor que el N95, sino perdería unas cuantas llamadas por no oir el timbre. Gran fallo en el iphone
  3. La velocidad de carga de la batería. El n95 se cargaba MUY rápido, el iphone tarda más. Además, el nokia tenía el detalle de avisarte cuando habías completado el proceso, cosa que en el iphone tienes que ir comprobando tu mismo.
  4. La cámara de fotos. He dudado en poner esto aquí, porquesi bien fue el factor determinante para que en su momento me comprara el N95, fue una de las cosas que me decepcionó del teléfono. La camara obtenía fotos con buena resolución, pero los colores y el afilado extremo de las imágenes eran molestos. Lo realmente malo de la camara era su velocidad, el autoenfoque ralentizaba todo demasiado y sacar dos fotos te podía llevar casi 30 segundos, lo que hizo que progresivamente la fuera usando cada vez menos. Aún así, obviamente, es mucho mejor cámara que la del iphone.
  5. El GPS. Yo usé el GPS dos veces, y personalmente no le veo la gracia a un sistema que me dice dónde estoy, me considero una persona con muy buena orientación, pero se que hay mucha gente a la que le gustan estas cosas y meto este item en la lista por ellos :)

Las cosas que no echaré de menos del N95 en el iPhone

  1. La batería. Para que quede bien claro la batería del iphone dura notablemente más que la del nokia N95. El día que estrenas un teléfono suele ser el día que más caña le metes al terminal y desde un principio me di cuenta que con el N95 iba a tener problemas. Son incontables las veces que me encontré con el teléfono descargado por la mañana, menos mal que se cargaba realmente rápido.
  2. La wifi, el mail y el navegador. Tengo que reconocer que al principio estaba encantado con tener wifi en el teléfono y que también podía navegar relativamente bien por distintas páginas con el N95, pero después de 3 semanas con el iphone, pareciera que entre ambos teléfonos hubiera 2 años de diferencia. Con el n95 tenías que buscar una red, seleccionarla, pasar varios segundos intentando meter la clave (si la necesitaba), ir al navegador, meter la dirección entera a mano sin atajos (tipo el botón “.com” que tiene el iphone) o sin que te sugiera direcciones y luego las páginas las interpretaba como buenamente podía. Resumiendo, no lo hacía tan mal, pero comparativamente sale perdiendo por mucho.
  3. La supuesta libertad de la plataforma. Es cierto que a nivel teórico, el iphone es un terminal cerrado a aplicaciones de terceros y el nokian N95 no lo es. Ahora bien, en el N95 esa libertad se transforma en tener que pagar por aplicaciones mediocres y en caso de que sean gratuitas, como por ejemplo Fring (skype y otros sistemas de mensajería) tenías que acostumbrarte a los mensajes de que el terminal se ha quedado sin memoria ram. Una vez liberas el iphone, tienes ya disponibles una cantidad interesante de aplicaciones y juegos gratuitos, eso sin contar con las webapps que las puedes usar sin necesidad de recurrir al Jailbreak.
  4. La capacidad de sincronización. La gente de nokia se esforzó por mejorar al máximo las capacidades del N95 a la hora de sincronizarse con Macs, se les agradece el gesto, pero lo siento, no puede compararse con como lo hace un iPhone. No se como será la experiencia en PC, tampoco me importa :)
  5. Y muchas otras cosas más. La pantalla, el teclado, el reproductor de música (malo, malo), el reproductor “Real”, la galería de imágenes, la capacidad de almacenamiento, etc…

Me quedo con el iPhone

Hay muchos motivos para que prefiera el iPhone, mis favoritos son el precio, el teclado, la experiencia y en especial el mail y el navegador (especialmente ahora que google puso IMAP a todas mis cuentas). Creo que salvo que necesites mucho tener un GPS en tu teléfono no existen motivos para preferir pagar casi el doble por un nokia N95.

Finalmente un detalle más, con el Nokia N95 yo necesité varias veces recurrir al manual y no tengo idea de cómo va a hacer mi padre para manejarse con ese terminal y mientras tanto, en youtube, hay padres que presumen de como sus bebés saben usar el iPhone de forma casi instantánea. Vamos, que además de más barato es más fácil de usar.

103 comentarios

Cerrar
Compartir con un amigo