WordPress

Comparte esta nota 22.12.08 3 comentarios

Hace como un mes que el blog cumplió 7 años, pero no lo celebré porque estaba maltratado y descuidado. Casi todos los últimos textos narran asuntos personales, que interesan a muy pocos y en dosis tan pequeñas que no engancha. Era evidente que me faltaba una temática central para el blog, que luego podré reforzar con muchas otras cosas, pero que me ayude a darle continuidad.

Ahora ya tengo ese pilar, wordpress.

Quiero matizar que no pretendo tener un site como el que tienen el maestro o la revelación, esto va a ser algo distinto. Yo voy a estar mucho más enfocado en proveer themes para wordpress (con suerte algún que otro plugin también) porque es lo que más me gusta y donde creo que puedo hacer una buena labor.

Hay que señalar que la idea además es hacerlo de manera profesional, no como actividad principal, pero si como un nuevo negocio. No voy a entrar en detalles, pero puedo adelantar que los themes serán gratuitos.

El primero de los themes está relativamente avanzado, quedan páginas por hacer, ya es “mostrable”, pero le queda por lo menos una semana de trabajo intenso antes de tenerlo terminado.

Así que habiendo avisado da comienzo la era “wordpress” del blog :)

3 comentarios

Studio.st rediseñado… y priorizado

Comparte esta nota 19.12.08 2 comentarios

Hace un tiempo que colgamos un nuevo diseño del estudio, algunos incluso comentaron lo silenciosamente que lo hice.

stscreen08

Lo cierto es que hasta hace unas horas no quise anunciarlo por diversos motivos:

  • Para empezar, no estaba terminado, sino que le apliqué un muy necesario lavado de cara pero con bastantes cosas por pulir
  • A diferencia de lo que algunos creían (me llegaron a escribir preguntándome) estabamos muy liados, con mucho trabajo y apenas espacio para nuevos proyectos. Era mal momento para que surgieran nuevos trabajos que probablemente tendríamos que rechazar
  • Finalmente, dediqué mucho tiempo considerando la posibilidad de buscar una nueva actividad, alejado de las pantallas. Hasta no estar seguro de qué iba a pasar, no quería hacer ningún tipo de ruido.
  • Priorizar el estudio

    No ha sido fácil tomar esa decisión. Hubo un largo viaje interior para llegar a la conclusión de que era bueno hacerlo.

    Como decía, he pasado meses y meses explorando alternativas, no hubiera cerrado el estudio pues sigue siendo un negocio, pero si que ansiaba encontrar una nueva actividad.

    Primero tuve que identificar aquellas cosas que realmente me “llamaran”. Salvo la alocada idea de ser cirujano, las alternativas son todas distintas maneras de canalizar la creatividad. Creo que todas ellas requerían de mi dos cosas que al final no estuve dispuesto a dar.

    Lo primero es que para ejercer bien cualquiera de las actividades que me habían atraido, necesitaba empezar casi de cero un camino que podría facilmente consumir de 6 a 10 años de mi vida para poder acabar trabajando tan a gusto como lo hago hoy en día en mi rubro.

    Lo segundo y es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en la vida, es decidir cómo de importante es satisfacer estos deseos, teniendo en cuenta que no sólo yo tendría que hacer sacrificios, sino que tendría que involucrar a mi familia en una aventura que tenía como objetivo único complacerme a mi. Resumiendo, tenía que decidir cómo de egocéntrico iba a ser en los próximos años de mi vida.

    Si tenemos en cuenta que soy la tercera generación de una familia de profesionales independientes (aka emprendedores y/o empresarios), he visto el coste que puede tener para el entorno familiar directo ser muy egoista en las prioridades de uno mismo. Así que me resulto fácil decidir que satisfacer mis fantasias no podía ser el eje de nuestra vida familiar.

    La conclusión que saque de todo este “viaje interior” es que realmente existe algo parecido a una “crisis de los 30″, un ejercicio de aceptación de uno mismo al más puro estilo de The Weather Man, un proceso en el que descubres en qué te convitieron las decisiones que tomaste en tu vida. No sabría como explicarlo más en detalle, solo puedo decir que hacía años que no dormía tan bien.

    Ahora que ya se dónde está el Norte, es fácil saber hacia dónde ir. En lo que a lo estríctamente profesional se refiere, el primer paso es darle nueva vida al estudio, reforzar su presencia, hacernos notar nuevamente.

    Me despido esperando que os guste el nuevo diseño, en el que busqué darle a la web un aspecto limpio y agradable, asegurándome que la simplicidad no me impidiera darle carácter y personalidad propia a nuestro sitio web.

    2 comentarios

    Cinco años en Uruguay

    Comparte esta nota 11.12.08 10 comentarios

    (Warning: Bodrio de índole personal)

    Hace unas semanas que se cumplio el quinto aniversario de nuestra llegada a Uruguay. Después de mi trigésimo cumpleaños, esta es la cifra que más me impresiona. El tiempo pasó muy rápido.

    Es fácil obtener un balance positivo de estos primeros años aquí, porque resumiendo mucho esto fue lo que hice: armar el estudio, ponerlo a funcionar, casarme, establecer el estudio hasta hoy, tener nuestro primer hijo que está por cumplir 3 años, tener nuestro segundo hijo y poner a producir algunas propiedades para mantenernos comodamente y sin necesidad de trabajar mucho.

    Como veis, algunos son hitos realmente importantes. Son de esa clase de logros que te imposibilitan arrepentirte de nada. Querer cambiar algo ocurrido en el pasado es despreciar lo que uno tiene hoy, y teniendo hijos como los que yo tengo, no puedo permitirme ese lujo.

    Es momento que escriba, por fin, de Uruguay, un tema que he esquivado en el pasado. Es un país singular. Por ejemplo, hoy mismo leía que se trata del país más pacífico de Latinoamerica y a la vez, en la misma encuesta, a la pregunta ¿ha sido Ud. o algún pariente asaltado, o agredido o víctima de un delito en los últimos doce meses? es el cuarto peor parado de latinoamérica y el peor parado de Sudamérica.

    Es pacífico. Si los comparamos con los uruguayos en esa encuesta, los chilenos tienen una percepción un 20% más violenta de su país y los argentinos un 50%. Ahora bien, que sea pacífico no significa que no te intenten joder cada tanto, robandote o de otras maneras.

    En estos cinco años, si lo limito estrictamente a Isabel y a mi, puedo contar al menos 3 hurtos, cero violencia en todos ellos, ninguno traumático. A esto hay que sumar los problemas con inquilinos y ex empleados (del sector agropecuario, que también tengo el pie metido en eso). El resultado es que mi mujer y yo tenemos abogados y hablamos con frecuencia casi quincenal, para dar seguimiento a temas pendientes, para asesorarnos ante posibles amenazas (posibles demandas de hijos de puta oportunistas) o para desalojar a algún inquilino.

    Si tuviera que resumirlo en cristiano llano y vulgar diría que el precio que pagamos por esta paz es que cada tanto te vienen a toquetear los huevos y aunque pudiera parecer lo contrario, me parece un precio muy asequible para conseguir esa tranquilidad que respiramos aquí.

    El tema es que esa tranquilidad es algo adictivo y ahora estamos muy entusiasmados con dar el último paso. Primero fue dejar España por Uruguay, luego dejar las ciudades por urbes mucho más pequeñas y ahora viene alejarnos unos 25 kilometros de Punta del Este para vivir en el campo, campo de verdad. Todavía falta un poco para que se concrete, pero estamos en ello.

    Al final, si lo comparo cuando vivía en Madrid, ahora en vez de conducir 55km para trabajar por carreteras infestadas de vehículos voy a tener que conducir unos 25km en carreteras desiertas con vistas al mar. Por el mismo precio paso de vivir apilado en un condominio a tener casa individual, jardín, aire puro y vecinos a distancias razonables (centenares de metros). En este sentido es una gozada.

    La única cosa en la que Punta del Este me defraudo fue en el aspecto social. Hay muy poca gente aquí, vivir en Punta no es mucho más barato que vivir en Europa, poca gente de mi edad se lo puede permitir y los que se lo pueden permitir prefieren vivir en Montevideo (arghhh!, la ciudad, no sus habitantes). Así que hemos acabado con algunas amistades un poco raras, casi todos de mucha mayor edad que nosotros y gente que no vive aquí todo el año. Por suerte nos visitan mucho. Familiares, amigos de Madrid y cada tanto Mariano también se deja caer :)

    Para los próximos años sólo deseo que esa tendencia a venir a vivir aquí se siga dando como hasta ahora y que con el tiempo vayamos haciendo más amistades, que ahora que la fase de padres novatos se va acabando apetece volver a salir un poco más.

    Cerrando el tema, si tuviera que puntuar el venir a Uruguay de 1 a 10, siendo 1 vivir en la Antartida en una tienda de campaña y un 10 vivir en la suite presidencial del hotel “vela” de Dubai, creo que un 7,5 sería la puntuación, pudiendo esta mejorar mucho en los próximos años. En cinco años os vuelvo a contar que tal :)

    10 comentarios

    Día de activación

    Comparte esta nota 08.12.08 16 comentarios

    A principios de año compartía en este blog todas las cosas que me pasaban por la cabeza a raiz de descubrir que Lucas había nacido con un sordera bilateral profunda.

    No recuerdo exactamente si fue el mismo día que me enteré, que vi mi primer video de activación de un implante. Cuando lo vi me emocioné, era un pequeño video en Youtube que me llenó de esperanza cuando estaba perdido y desconcertado.

    Hemos tenido que tener paciencia, ir paso a paso, sin apurar nada, para estar seguros de estar haciendo lo mejor para nuestro hijo. El 8 de noviembre operaron a Lucas y le pusieron un implante coclear en el oido derecho.

    El viernes pasado lo activaron:

    Estamos maravillados por la manera que ha aceptado el aparato externo y si bien ahora mismo no escucha (sólo tiene presencia sonora) prácticamente nada, a partir de ahora y de forma progresiva se reprogramará una y otra vez su procesador del habla para que cada vez capte más y más sonidos.

    Tan pronto los padres encontremos un nombre, abriremos un blog sencillito para compartir nuestra experiencia. Os avisaremos.

    16 comentarios

    Cerrar
    Compartir con un amigo