Movimientos estratégicos esta semana

Comparte esta nota 26.08.04 1 comentario
Microsoft pasa por el aro y deja las tablas

Cansados ya de ser usados como ejemplo de página mal optimizada, Microsoft rediseña su sitio y está vez podría parecer que lo han hecho bien, pero sin embargo todavía no son capaces de hacer que su home valide como HTML 4.01 transicional. Asi que el único motivo aparente de este cambio es ahorrar en consumo de ancho de banda. (Vía Proletarium)

Mientras que Sixapart te cobra, Blogger te paga

Los primeros días no entendí bien porqué a Blogger se le había ocurrido cambiar la publicidad por una barra (disponible en 4 colores) que no parecía aportarle muchos beneficios.

No obstante, después de haber leído está noticia en Error 500, todo queda mucho más claro.

Por un lado, Blogger sustituye la marca BlogSpot por la suya propia y hace más atractivas las páginas de los usuarios y al mismo tiempo les ofrece volver a poner la publicidad, está vez compartiendo los ingresos con los autores (lo contrario a lo que estamos acostumbrados a ver) y con esto probablemente conseguirán una mejor integración de los Ads en las páginas de los usuarios de su servicio.

Además, se trata de otro golpe más a la competencia, ya que ahora no sólo se trata de un sistema gratuito sino que se convierte en un servicio rentable para el propio Autor. Ya sólo les queda incluir un par de opciones más (¡cómo la categorización de contenidos!) para herir de muerte a sus competidores.

Sin embargo, no creo que se atrevan a tanto, ya que a Google le interesa la proliferación de weblogs más que a nadie en toda la red y un poco de competencia ayuda a hacer madurar todavía más el sector.

Apple y el soporte telefónico para los iPods

Eduardo nos cuenta cómo Apple elimina el soporte telefónico para el iPod.

Por un lado, me consta que la rentabilidad de algunos productos en muchas ocasiones se ve drásticamente disminuida por los gastos que genera el área de soporte. Pero esto no puede ser una excusa para Apple porqué nos encontramos ante uno de estos dos casos:

a). Los iPod están dando más problemas de lo previsto.
b). Apple quiere explotar al máximo el fenómeno iPod.

Creo que cualquiera de las dos opciones supone un retroceso en los métodos a los que nos tenían acostumbrados. Esperemos que se quede en esto y que no se les ocurran ideas del tipo “cobrar por las actualizaciones del firmware” o similares.

1 comentario

¿El diseño es arte?

Comparte esta nota 25.08.04 155 comentarios

En más de una ocasión me he hecho la misma pregunta y desde mi punto de mi vista la respuesta ha sido siempre la misma: no. Pero nunca he sabido terminar de comprender los motivos que me hacían estar convencido de ello.

Ha sido muy interesante encontrar esté artículo: ¿El diseño es arte?

Necesitas registrarte gratuitamente en el portal para poder leerlo, pero aseguro que vale la pena. Aquí les dejo un fragmento:

-Dime, ¿cuándo nace el arte?
-En la prehistoria, con el sentimiento simbólico de sapiens, que no sabía lo que era arte.
-¿Y el diseño?
-En el Renacimiento germano-italiano. Nace como grafismo con la imprenta gutenberguiana, o sea, a través de un medio técnico de producción. Y se consagra como diseño con la Bauhaus, en plena revolución industrial. El diseño (design) es hijo de la economía de producción.
-No sé si me has convencido, pero me has dado mucha materia para pensar.

155 comentarios

Los pecados capitales del diseñador

Comparte esta nota 24.08.04 13 comentarios
La Soberbia

Es común ver que aquellos diseñadores que están mejor dotados que los demás, tienden algunas veces a “sobrediseñar” algunos elementos con la intención de demostrar su talento de forma continua.

La Pereza

Cuando por vagueza las técnicas que emplean nos son las mejores, como en el caso del diseño web, el uso de tablas y no de CSS.

La Envidia

Una gran proporción de las críticas que vamos a encontrar hechas a otros diseños se basan en la envidia. Envidiamos el talento, el dinero y la fama de los otros.

El Plagio

El peor de todos y en algunos casos es la máxima expresión de la pereza, cuando el diseñador no se molesta en editar el material que está plagiando.

La Avaricia

La avaricia convierte al diseñador en mercenario. No hay nada más triste que alguien que sólo sabe diseñar por y para el dinero.

La Prisa

Es el menos grave de los pecados, pero en realidad es el más peligroso, ya que es un buen motivo para ser perezosos o para plagiar algo que ya está hecho.

A ver si alguien nos echa una mano y nos dice cuál podría ser el séptimo pecado.

13 comentarios

Flash es un medio, pero no un medio alternativo

Comparte esta nota 24.08.04 Comments Off

Yo cada día estoy más convencido de que el uso de flash se va a ir extendiendo cada día más, pero no como una tecnología que viene a sustituir al HTML sino como una herramienta que complementa y aumenta sus posibilidades.

En EML labs parecen tener una opinión bastante similar y se trata de un sitio en el que encontraremos: “Recursos online para el uso del flash en el “mundo real”.

A mi gusto es un sitio muy bien enfocado y han comenzado una nueva serie de artículos que empieza con :
Decisive Flash 101. Flash is a medium, not the alternative medium

Se trata de un artículo muy completo que viene a decirnos lo siguiente:

Just because you think Flash can do everything does not mean you should do everything in Flash.

En fin, un nuevo sitio que comienza con un enfoque muy esperanzador.

Comments Off

Otra manera de hacer Screenshots

Comparte esta nota 24.08.04 Comments Off

Vía web-graphics encuentro estos dos enlaces en los que podemos ver una técnica muy poco usual de hacer Screenshots que curiosamente sólo funciona en iExplorer y que se basa en la capacidad que tiene este navegador de usar una propiedad que se llama zoom ( style=”zoom:.2” ).

Aquí tenemos una versión de screenshots a distintas resoluciones. Sólo con iExplorer.

Aquí tenemos otra versión pero en este caso mateniendo ciertas proporciones entre los distintos screenshots. Sólo con iExplorer.

Comments Off

Anatomía de un icono

Comparte esta nota 23.08.04 4 comentarios

Soy un seguidor fiel del trabajo que desde simplebits Dan comparte. En esta ocasión nos llega un tutorial en el que viene a explicar como crea sus iconos.

Una de las imagenes que emplea en el tutorial

Si bien este icono pertenece a una de las 2 colecciones que vende, he de decir que no es su mejor trabajo, tiene cosas muchísimo mejores. De hecho, creo que cuanto más pequeños son los iconos, mejor es el resultado que obtiene.

4 comentarios

WordPress y Google, buenos amigos

Comparte esta nota 23.08.04 17 comentarios

Una de las cosas que no me gustaban en absoluto cuando usabamos pMachine como CMS de este sitio era la mala relación que mantenía con Google.

Por un lado, las visitas que llegaban de google eran totalmente irrelevantes, todas dignas de salir en Que buscas qué! y por otro lado, las páginas dinámicas que por defecto genera no eran nada amigables con Google.

De WordPress una de las cosas que más me gusto era la sencillez con la que se genera URLs de este tipo:
http://www.tusitio.dom/archivos/nombre-categoria/titulo-anotacion

Si a esto le sumamos la generación automática de “titles” con el título de la anotación y el uso correcto de los “headings” (<h1>,<h2>...) dentro de nuestras páginas, los resultados cambian drásticamente y al final acabamos recibiendo tráfico relevante de Google, gente que acaba encontrando en nuestra página algo de lo que estaba buscando.

Y si no, vean un simple ejemplo con una anotación que escribimos aquí hace no mucho.

Actualización:
Con lo hay que tener cuidado, y en este caso no lo tuvimos, es cuando en los títulos metes algún caracter especial o poco usual (una coma) y te los acaba sustituyendo por cualquier cosa. Además, una vez que has publicado y tus anotaciones aparecen en Bloglines o Feedmanía, no te conviene cambiarlos porque la gente no podrá llegar a la noticia.

17 comentarios

Contenidos condicionados a la publicidad

Comparte esta nota 22.08.04 9 comentarios

Poner publicidad en un weblog es algo que cada día es más común. Es más a veces me acabo preguntando cómo es que ciertas personas todavía no lo tienen, porque sin duda, se trata de una fuente de ingresos que fácilmente podría costear los gastos de hosting de la mayoría de los sitios que visito.

De entre todas las opciones existentes, los AdSense de Google son los más extendidos y es de hecho lo que usamos en este sitio. Ahora bien, hay un tema que me tiene intrigado.

Si vamos al sitio de google a informarnos tenemos que:

AdSense publica automáticamente anuncios segmentados en función del contenido en cada una de sus páginas.

Sin embargo, ocurre con frecuencia que Google no consigue ningún anuncio segmentado para ciertos contenidos y si los encuentra, resulta que los ingresos por clics son miserables.

Nos encontramos entonces ante una decisión que tenemos que tomar: ¿Dejamos que la publicidad se ajuste a nosotros? o ¿nos ajustamos a a ella?

Obviamente se trata de una decisión totalmente personal y cada uno debería tomar, pero me preocupa que cada tanto nos estemos perdiendo contenidos interesantes por este motivo.

¿Qué opinan ústedes?

9 comentarios

Studio.st ya está online

Comparte esta nota 22.08.04 26 comentarios

Después de haberlo intentado dos veces antes, por fin podemos anunciar que Studio.st está online. Es el sitio coorporativo de nuestro estudio de diseño y desarrollo web.

Debido a la gran cantidad de trabajo que hemos tenido (no nos quejamos) hemos tenido que esperar este momento durante meses, pero por fin, hemos reunido el tiempo suficiente para sacar el sitio con un diseño que nos satisfaciera. Se trata de una versión sencilla y funcional que cubre todas las necesidades básicas que tenemos actualmente. Poco a poco iremos mejorando el sitio.

El resultado nos ha gustado tanto que nos ha parecido interesante que el weblog mantuviera la imagen coorporativa.

En este sitio, a partir de ahora, vamos a escribir 4 personas: Pascual, Sergi, Leo y yo (Walter).

Tendrá que ser poco a poco, ya que por ahora su experiencia con los weblogs no es muy amplia y bueno, queremos intentar convertir este sitio en un lugar interesante, muy fresco, actualizado frecuentemente y que demuestre las capacidades del estudio.

Finalmente, como en cada rediseño o relanzamiento, durante las primeras horas habrá algunas cosas que no funcionarán o no se verán bien, pero enseguida las arreglamos. Espero que lo disfruten y esperamos ansiosos comentarios respecto a Studio.st.

26 comentarios

SimpleCode (version PHP)

Comparte esta nota 12.08.04 6 comentarios

En html life nos encanta hacer tutoriales y cada vez que lo hacemos utilizamos siempre la misma herramienta, simplecode de http://www.simplebits.com. Esta herramienta sirve para crear los bloques de código que colocaremos entre etiquetas <code>. También nos permite dar formato al código (con preview incluido) mediante tabulaciones anidadas . Pero bueno, que mejor que un ejemplo sencillo:


<div id="ejemplo">
  <div class="tabulado"></div>
  <div class="tabulado"></div>
    <div class="anidado"></div>
</div>

La versión actual está en Perl y dado que Dan deja que la gente lo instale libremente en sus servidores, nos pareció muy buena idea pedirle permiso a crear una versión PHP que es todavía más fácil de instalar, tan fácil como subir una página por FTP y funcionará siempre y cuando tu servidor tenga PHP instalado.

Descárgalo e instálalo

SimpleCode es muy sencillo de instalar. Al estar todo en un fichero, tan sólo tienes que subirlo al directorio que quieras y ya está listo para ser usado

Podéis probar la versión alojada en este sitio:
Prueba SimpleCode versión PHP

Descargate la versión PHP (botón derecho, guardar como).

Una vez más, agradecemos todos los comentarios que no podáis hacer, especialmente aquellos relacionados con el funcionamiento de la herramienta. A ver quién es el primero en encontrar un bug.

6 comentarios

Cerrar
Compartir con un amigo