¿Pagar o no pagar?

Comparte esta nota 28.01.05 16 comentarios

Son muchas las veces que leo como alguien se arrepiente por haber pagado por algún servicio o herramienta. Menos común es el caso en el que la gente se arrepiente de no haber pagado y ese es precisamente el caso en el que nos encontramos ahora mismo.

Estamos a punto de lanzar un nuevo weblog (ya lo anunciaremos) y a principios de semana el diseño ya estaba prácticamente completado.

Tenemos que reconocer que el sitio es algo complejo, no es sólo publicar noticias y ya. Es sustancialmente diferente a un weblog convincional, pero eso, en principio no tendría porque ser un problema.

El verdadero problema surgió (parece que el día de hoy va de errores) cuando elegimos WordPress como CMS, la herramienta que usamos para este weblog y que hasta ahora nos ha gustado mucho.

Sin embargo, después de una semana, pidiendo ayuda a Nicolas, hackeando el WP a fondo e incluso desarrollando un plugin propio, empiezo a arrepentirme seriamente de la decisión que tomamos.

Hay veces que es más barato pagar por una herramienta “terminada” (ese es el gran problema de WP, que sigue incompleta) que dedicar horas y horas a moldear otra gratuita a tu gusto, para que al final pueda hacer cosas que de entrada podríamos haber hecho con Movable Type u otras herramientas.

De hecho, si no fuera por el esfuerzo invertido y por la ayuda que nos han prestado, ahora mismo estaría comprando el dichoso MT y por lo tanto, no nos queda otra que recomendar a terceras personas que si se encuentran en una situación similar a nosotros (y si se lo pueden permitir) que lo piensen dos veces antes de “intentar ahorrarse una licencia” (<- Sarcasmo). Nosotros sin duda lo haremos.

16 comentarios

Hacer las cosas mal para quedar bien

Comparte esta nota 28.01.05 6 comentarios

Hay veces que no queda más remedio que hacer ciertas cosas mal para luego poder quedar bien. Normalmente se debe a que hay errores en el entorno que se han ido heredando hasta convertirse en algo común.

Con Feedness hemos encontrado este problema en dos casos concretos y ya estamos trabajando en los oportunos arreglos.

  • Importación de ficheros OPML
    Con este tema hemos tenido problemas desde el principio. ¿Cuál fue el error? sencillo, crear un sistema que importara ficheros OPML teniendo en cuenta la estructura del mismo, para poder identificar las categorías. Para hacerlo cometimos el error de suponer que los ficheros OPML que la gente iba a intentar subir tendrían un formato correcto. La solución: Si el fichero no tiene un formato correcto, nos olvidamos de intentar capturar las categorías y nos centramos en capturar los feeds. ¿Qué conseguimos? Evitamos que, como ya nos ha pasado, nos acusen de no importar los OPML correctamente, cuando prácticamente, eramos los únicos que lo hacíamos. Ahora la solución ya ha sido implementada.
  • Comportamiento de los feeds
    Una vez más, el error fue pensar que los feeds por lo general tendrían formatos correctos. Si ya no era suficiente la coexistencia de múltiples formatos, ahora tenemos que soportar también todas las alteraciones y malformaciones que puedan tener los mismos. Ahora mismo estamos trabajando en una solución, pero aparte de esto, una de las cosas que deberíamos hacer es una guía para que la gente construya sus canales XML de forma más correcta, ya no solo en el formato, sino con detalles tan simples como no titular exactamente igual canales que tienen contenidos distintos.

En cualquier caso, para nosotros lo más importante es ofrecer un servicio web tan completo como sea posible y máximizando siempre las posibilidades del mismo. Si esto supone olvidarse de los estándares y de ciertas normas, lo hacemos, aunque nunca podremos sacarnos esa sensación de que nos lo podríamos haber ahorrado si otros hubieran hecho lo mismo que nosotros.

Finalmente, esto no es una reclamación que le hacemos a nadie, de hecho, es más bien una fe de erratas y al mismo tiempo, creemos que compartir esta información puede ser útil para otros desarrolladores o simplemente para que nuestros usuarios entiendan mejor porque ciertas cosas no funcionaban como en otras herramientas a las que están acostumbrados.

6 comentarios

CSSvault vendido

Comparte esta nota 25.01.05 15 comentarios

Paul Scrivens ha vendido CSSvault:

“Oh and since I am sure many of you are curious as to how much it sold for, the only thing I can tell you is $XX,XXX.”

Me parece una cifra un tanto excesiva (creo X,XXX sería más razonable), pero por otro lado creo que esta venta será beneficiosa para los asiduos al sitio, ya que hace mucho que dejaron de cuidarlo como es debido (eso último me recuerda a otro blog… htmlalgo…).

15 comentarios

Tags y monitores

Comparte esta nota 20.01.05 7 comentarios

Como ya adelantaron ayer, en Feedness ya está disponible el nuevo servicio de monitores así como la posibilidad de explorar contenidos por tags sin necesidad de estar registrado en el servicio.

Monitores y tags, ¿cuál es la diferencia?

Los tags (o etiquetas) son palabras que la gente utiliza para catalogar contenidos en servicios como del.icio.us (enlaces) o flickr (fotos e imágenes).

Cuando un visitante solicita a Feedness que le de información relacionada con un tag, capturamos la información de los servicios anteriormente mencionados (enlaces y fotos) y adicionalmente añadimos las últimas anotaciones relacionadas en Feedster y los últimos resultados disponibles en el buscador de MSN.

Para acceder a este servicio simplemente tienes que escribir en tu navegador una dirección como esta:

http://www.feedness.com/tag/palabra

Los monitores son un servicio exclusivo para usuarios registrados. Te ofrecemos la posibilidad de crear una lista con tus tags favoritos y mantenemos un control de las novedades asociadas a ese tag. Cuantos más contenidos nuevos, más crece el tamaño del tag en la sección monitores.

Finalmente, avisamos que todavía estamos dando los últimos retoques al servicio, pero era interesante dejarlo abierto para que la gente ya pudiera dar de alta sus tags y así poder generar una lista de tags más populares.

7 comentarios

Reinvigorate temporalmente inactivo

Comparte esta nota 18.01.05 4 comentarios

El servicio de estadísticas de Reinvigorate está temporalmente inactivo mientras buscan a un nuevo proveedor de hosting.

Recomendamos a todos los usuarios de este servicio que para acelerar la carga de sus página retiren o comenten el código que normalmente usan para que Reinvigorate guarde las estadísticas ya que tanto en este blog como en otros que hemos visto genera un error que se muestra en la barra de estado de los navegadores.

4 comentarios

Herramientas DNS

Comparte esta nota 17.01.05 4 comentarios

Todos aquellos que tenemos dominios hemos tenido alguna que otra vez que apuntar los dominios a nuevos servidores y esperar con mucha paciencia para ver si todo se ha hecho de la manera correcta.

Para que todo el proceso sea más sencillo y comprobar que todo está bien con vuestros DNS os recomiendo DNSstuff, una recopilación de herramientas muy útiles en esas ocasiones.

Para nosotros la mejor de todas las herramientas que reunen es DNS Report, la hemos usado muchas veces y te da unos informes realmente completos. Especialmente útil en procesos de migración.

4 comentarios

Ouch!

Comparte esta nota 14.01.05 9 comentarios

Pocas cosas duelen más que creer que se tiene una idea original, estar a horas de terminar de implementarla y leer en otro weblog que alguien (technorati), mucho más grande, acaba de lanzar una cosa similar.

De hecho, ayer mismo estaba Mariano en la oficina y le estuvimos mostrando en líneas generales los “Monitores” de Feedness.

No nos gusta la idea de sacar cosas nuevas los viernes, pero vamos a hacer lo posible para tenerlos terminados hoy y para que puedan ver si realmente existen o no ciertos parecidos entre ambas cosas.

(update: preferimos terminarlo bien a lo largo de la semana que viene)

Por otro lado tengo que reconocer que Technorati, sacando este nuevo sistema de exploración de tags, ha conseguido reaccionar muy bien a la nueva tendencia que impuso Joshua.

Lo tomaremos como lección para no dormirnos en los laureles la próxima vez.

9 comentarios

Emprendedores

Comparte esta nota 12.01.05 5 comentarios

Después de un breve periodo de ausencia estoy contento de volver a escribir una líneas en el weblog.

Este inicio de semana nos traía dos lanzamientos destacables en el entorno de los weblogs en español. Por un lado tenenemos la creación de Weblogs SL y por otro lado la apertura pública del CMS Bitacorae.

Creo que lo más destacable de estás dos iniciativas es el espíritu emprendedor de aquellos que lo han hecho posible.

Muchos dirán que no se trata de algo nuevo, que no han inventado nada, que ellos ya lo habían pensado años atrás…

Yo sin embargo veo algo totalmente distinto y muy destacable, hicieron falta personas con dedicación, valor y sin grandes empresas detrás para que esos sueños de muchos se convirtieran en una realidad que nos va a beneficiar a todos.

No se si el 2005 va a ser el año de los weblogs en español, pero desde luego parece que sin duda va a ser el año de los emprendedores hispanos que con iniciativas como estas conseguirán que tengamos poco que envidiar a la “american blogosphere”.

Desde aquí les deseamos lo mejor.

5 comentarios

Más novedades en Feedness

Comparte esta nota 06.01.05 4 comentarios

Aunque pudiera parecer que hemos estado de vacaciones lo cierto es que no hay un sólo día (laboral) en el que no se trabaje por mejorar Feedness.

En las últimas semanas y de forma silenciosa hemos ido añadiendo pequeñas novedades que en su conjunto suponen una mejora notable del servicio.

  • Ahora es más sencillo dar de alta nuevos canales. No es necesario conocer la URL exacta del feed sino que feedness hace un chequeo de los canales disponibles para esa página en concreto.
  • Aprovechando esa funcionalidad ya tenemos el bookmarklet alta en feedness. Para poder usarlo tan sólo tienes que arrastralo a tu barra de vínculos rápidos y ya está listo para usarlo.
  • A partir de ahora, cuando guardas recortes te damos la opción incluirlo también en tu cuenta de Del.icio.us.
  • Ya puedes compartir tus recortes en un feed RSS. Esta funcionalidad será mucho más interesante en cuanto tengamos listo el parser para que podáis integrarlo en vuestras páginas.
  • Suscripciones públicas. Ya se puede chequear quien está (publicamente) suscrito a que canales. Puedes navegar por las suscripciones de otros usuarios y puedes poner un enlace directo a tu lista de suscripciones. Aprovechamos para avisar que vamos a potenciar mucha la parte “social” de la herramienta.

Seguimos trabajando continuamente en incorporar más y mejores prestaciones y esperamos que feedness os sea más útil cada día.

4 comentarios

Cerrar
Compartir con un amigo