Diccionario: de Inglés a Snoop dogg

Comparte esta nota 14.02.05 15 comentarios

La casualidad me llevó a Gizoogle, y cuando estaba a punto de proferir un “estoy hasta las narices de nuevos inventos de google” leí y comprendí que no están vinculados a google de ninguna manera. ¡Obvio que no! ¡se aprecia a la legua lo “distinto” del logo!

Gizoogle es un traductor. Traduce las páginas escritas originalmente en el tan rico inglés de Shakespeare a un dialecto del Bronx auditivamente doloroso, el cual podemos llamar “Snoop Dogg” por uno de sus popularizadores, el rapero originario de Long Beach, California. Se recomienda a los lectores asiduos de contenidos en inglés que traduzcan su página favorita con esta herramienta y la lean sin entender una palabra durante unos minutos.

Algunas pruebas: CNN , Microsoft, Slashdot, eBay.

15 comentarios

Un pequeño agradecimiento

Comparte esta nota 13.02.05 3 comentarios

Alt1040 cumple 5 añosHoy he visto que :: Eduardo cumple 5 años de blogger, que si bien en un principio podría no parecer mucho, en la corta historia de los weblogs en español es una eternidad.

Hoy quiero aprovechar la ocasión para agradecerle a :: Eduardo, un buen amigo nuestro, el esfuerzo que siempre ha dedicado a promover esta actividad. Por ejemplo, recuerdo que mi primera plantilla de blogger la conseguí configurar gracias a un tutorial que tenía publicado en bitacoras.net.

Me he dado un paseo por Archive.org para hacerme una idea de la situación en esos días y la verdad es que todo ha cambiado mucho:

No consigo recordar con exactitud cuál fue la primera vez que nos pusimos a chatear por el messenger, se que fue hace mucho tiempo y desde entonces, siempre he podido contar con él y aunque todavía tenemos pendientes conocernos en persona, después de horas y horas chateando e incluso hablando por el Skype, creo conocerle bastante bien.

Asi que lo mínimo que podíamos hacer en esta ocasión especial, es darle las gracias, por haber ayudado tanto y haber promovido con tanto empeño el uso de los weblogs, ya que al menos yo tengo claro, que sin su bitacoras.net todo habría sido muy distinto.

3 comentarios

Seedwiki: Tu wiki en 5 minutos

Comparte esta nota 12.02.05 3 comentarios

Hace unas semanas Eduardo abría un wiki para Alt1040 y no explicaba qué es exactamente un wiki:

Un Wiki es un sitio en el cual cualquier persona puede crear y/o editar páginas dentro del sistema, funciona muy bien para colaborar y juntar conocimientos.

Uno de los grandes obstáculos que me ha parecido ver a la hora de abrir un wiki, es lo tedioso del proceso, la necesidad de un hosting con PHP y MySQL e instalar aplicaciones poco amigables.

Hoy por casualidad vi Seedwiki que viene a ser a los wikis lo que Blogger es a los weblogs. Te permiten, gratuitamente, registrarte y crear hasta tres de wikis que en suma no podrán tener más de 50 páginas.

Seedwiki

La versión gratuita ofrece 50 megas de alojamiento y tiene el inconveniente que aquellos wikis que no se actualicen en 30 días serán borrados. También existen opciones de pago con precios razonables.

Para aquellos que quieran ver un ejemplo muy básico, está este wiki de ejemplo que he configurado en menos de 5 minutos. No hay contenidos, pero asi se pueden hacer una idea del apecto que podría tener su wiki.

Esperemos que este servicio sea de ayuda y estaremos pendientes para ver si alguien crea algún wiki interesante.

3 comentarios

Devils details, nuestro nuevo weblog

Comparte esta nota 11.02.05 16 comentarios

Devils Details Llego la fecha en la que sí o sí tenemos que abrir nuestro nuevo weblog, que si bien es cierto que no hay urgencia, es preferible imponerse fechas para trabajar de forma más rápida y eficiente.

Devils details es un weblog en el que se recogen detalles de diseño web, los clasificamos por tags y para confirmar las sospechas de aquellos que hayan entrado, está en inglés.

El weblog funciona gracias a wordpress, a la ayuda indispensable de Nicolás, a muchos muchos hacks y a un plugin que compartiremos en apenas unos días, cuando lo hayamos documentado apropiadamente, que fue realizado por Leo aquí en el estudio.

Ahora mismo el weblog no está al 100% pero antes de continuar con el proyecto queríamos conocer sus opiniones acerca del planteamiento en general. Creemos que el feedback es la manera idónea de mejorarlo.

Este sitio tenía que haber visto la luz antes, pero la barrera del idioma es importante y si bien de entrada nos pareció más sencilla superarla, creemos que va a ser mejor buscar a alguien que pueda ayudarnos con ello, de forma remunerada, asi que si realmente sabes que puede llegar a implicar eso y te consideras una buena opción, escribenos y explicanos porqué: No nos envies un currículum, sino más bien tus habilidades y un texto en inglés referido a cualquiera de los detalles que hay en Devils details.

Finalmente, disculpen aquellos enlaces rotos o aquellas cosas que estén pendientes de ser arregladas. Creemos que para el lunes estará todo correctamente terminado.

16 comentarios

Nudos de corbata

Comparte esta nota 10.02.05 47 comentarios

Instrucciones Yo no uso corbata muy a menudo, digamos que de promedio 2 veces cada 3 meses. Hace añares que me enseñaron a atarmela y desde entonces lo he hecho siempre de la misma manera.

Sabía que había otras maneras, otros nudos, pero no sabía mucho del tema.

Hoy por casualidad he descubierto que hay al menos cuatro maneras distintas de hacerse el nudo de la corbata y que el método que yo he usado siempre se llama “Four in hand knott”.

También hay instrucciones de como atarse una pajarita, consejos y todo perfectamente ilustrado.

A partir de ahora, seguiré haciendo el nudo de siempre, pero quién sabe, tal vez un día me de por practicar con el nudo Windsor.

47 comentarios

¿Dónde está mi coche?

Comparte esta nota 09.02.05 2 comentarios

BluetoothEstamos al tanto que hay algunas versiones pequeñas de gusanos rondando los celulares y dispositivos móviles con tecnología Bluetooth. Sabemos que son inofensivos, pero son virus al fin. ¿Quién sabía del potencial de estos bichitos?

El virus en tu celular se puede transmitir a la computadora de a bordo de tu auto. Quienes tengan sistemas de navegación satelital (entre otras cosas) fueron advertidos de chequear la seguridad configurada en los aparatos, visto y considerando que varios Lexus (entre el total de 150.000 autos) fueron afectados por virus de Bluetooth en Estados Unidos.

-Si un dispositivo puede contener datos, puede contener virus- dice Ian Melamed, consultor principal de Shaya Technologies (Johannesburg). -Es cuestión de días para que estos criminales difundan sus logros en la Internet, junto con la información para propagar el virus o robar los códigos de seguridad de los autos.-

Como bien dice Melamed, esto es cuestión de tiempo. Los expertos saben que los virus para estos dispositivos son menos desarrollados que los de las computadoras comunes, pero esto no será así por mucho mas. Se esperan ver virus mas elaborados que puedan bloquear o inutilizar un móvil, o robar la información de un PDA. Se les aconseja a los usuarios de estas tecnologías, desactivar la conectividad Bluetooth siempre que sea posible.

Quizás mañana se puedan robar autos sin moverse de la comodidad de nuestra casa. Que conduzca sólo, por GPS hasta la puerta. Si nos esforzamos, podemos hacer que abra el garage y se guarde.

( fuente )

2 comentarios

El Adiós al Ojo en el Cielo

Comparte esta nota 09.02.05 1 comentario

Una buena postalLa NASA incrementa un 2.6% su presupuesto para el 2005, pero no es suficiente para que nuestro viejo Hubble siga allí arriba. $16.500 millones de dólares (¡más de $16.400″!) le fueron destinados a la agencia espacial para este año y se usarán 93 millones para esta misión. Unos 74 de estos millones, financiarán un robot kamikaze que va a dirigir el observatorio espacial al océano para así finalizar sus días de reinado.

Nada del dinero se destinará a reparar el telesocpio con robots de reparación o astronautas para darle cuerda a su “reloj biológico”, una decisión que seguro enfurecerá astrónomos y miembros del Congreso.

Todo lo que le pasa por la cabeza a la NASA hoy día, es el regreso a la luna del 2020 que anunció Bush hace mas de un año. Sean O’Keefe, administrador de la NASA, afirma que la organización quiere evitar todos los riesgos que implica una mision de reconstrucción, a la sombra de la tragedia del Columbia.

“Hay que tomar decisiones, y esta decisión es mi responsabilidad por el período de tiempo que llevo aquí”, dijo O’Keefe, quien dejará la NASA en menos de dos semanas para asumir el cargo de canciller en la universidad de Louisiana.

(vía)

1 comentario

¿Problemas con el messenger?

Comparte esta nota 08.02.05 506 comentarios

¿MSN Messenger está mundialmente caído? Tú no puedes entrar, tampoco tus amigos en Tangamangapia, ni esa chica que encontraste en el catálogo de Victoria’s Secret. La circunstancia nos obliga a mostrar servicios alternativos para la mensajería instantánea, para no “deprimirnos” o “alterarnos”, como leímos en algunos testimonios casuales.

  • Skype: Es un servicio de mensajería instantánea traido a Uds. por los creadores del Kazaa. Está orientado a telefonía sobre IP (charla con micrófono y auriculares), y ya lo habíamos llenado de estrellas en este post fechado el 19 de noviembre del año 2004. No digan que no les avisamos.
  • Yahoo! Messenger: Compite reñidamente con MSN por su popularidad, aunque personalmente no me ha llamado la atención. Es poderoso en conversaciones de voz, tiene una interfaz estable y amigable. Es fácil de configurar, es muy sencillo iniciar juegos con tus contactos desde el centro de juegos de Yahoo, y por supuesto tiene opciones de compartir archivos e imágenes, enviar iconos gestuales, mensajes con sonidos, etc. Buena opción.
  • ICQ: Fue mi favorito por muchos años. Las opciones son infinitas, la interfase es completamente amigable y cada vez viene mejor. Lo que no es tan bueno es el sistema de contactos, pero lo compensa con un excelente sistema de búsqueda de usuarios conectados o desconectados, llamado Páginas Blancas. Recomendado si quisieras iniciar una nueva vida en la mensajería instantánea.
  • AIM: (AOL Instant Messenger) America OnLine (ahora AOL Time Warner) fue una de las pioneras en mensajería instantánea por contactos. Según yo creo, AIM fue más visionario que ICQ pero un poco menos que MSN (siempre hablando del sistema de contactos). Con infinidad de opciones, producto de su trayectoria y experiencia en el campo. Muchos usuarios de los Estados Unidos.
  • Jabber: Dejemos que Diego nos cuente un poco sobre él, ya que nosotros no sabemos nada al respecto:

    (…)Además de esto, que es sólo un aperitivo quiero aclarar que nunca he visto algo tan robusto como Jabber, desde que he empezado a usarlo no he visto problema alguno… por ejemplo, uso mi cuenta de Jabber la cual no está controlada por ninguna corporación y puedo enviar mensajes, archivos desde Linux, Unix, Mac OS X, Windows sin problemas, además cuento con una gran cantidad de programas cliente de los más variados, rápidos y de código abierto para la salud nuestra…

    No conforme con eso, podemos saber más de este monstruo en la Wikipedia.

506 comentarios

Statcounter

Comparte esta nota 08.02.05 14 comentarios

StatCounter Cuando fuimos conscientes de que algo serio pasaba con Reinvigorate e hicimos la recomendación de quitar los códigos, Manuti sugirió que probaramos el StatCounter.

Si bien hemos demorado un poco en probarlo, agadecemos la recomendación y queríamos aprovechar para recomendarlo.

Básicamente tiene las mismas funcionalidades de Reinvigorate aunque hay algunas diferencias. En primer lugar, uno puede elegir si quiere que sus estadísticas sean de libre acceso o no, incluso, está la opción de poner un típico contador.

Una de las cosas que más nos ha gustado es que con una cuenta se pueden gestionar varios proyectos de forma totalmente independiente, muy útil para aquellos que quieran controlar más de un sitio a la vez.

Varios proyectos a la vez

El diseño no está tan cuidado y hay un poquito de publicidad. Por otro lado, la parte negativa, es que el tamaño del log que se usa para ver los referrals o para construir los paths de navegación es un tanto reducido (100 items). Está la opción de ampliar este log pagando, pero sinceramente, los precios son abusivos.

En cualquier caso es una estupenda alternativa a Reinvigorate que actualmente está concretando un acuerdo con MediaTemple para poder volver a la vida. Nosotros por ahora nos vamos a quedar con el Stacounter.

14 comentarios

Google Maps

Comparte esta nota 08.02.05 Comments Off

Uno de los muchos Springfields que hay en EEUUSlashdot nos cuenta que google puso a disposición una versión Beta de Google Maps, como alternativa de Mapquest. A golpe de vista es un espectáculo, viene funcionando bastante bien, acerca y aleja, se mueve, y lo mas lejos de Estados Unidos que está disponible es Puerto Rico.

El buey es lento, pero la tierra es paciente. Quizás esta herramienta nos sirva (como en el ejemplo) para buscar pizza u hoteles en kansas, pero confío en que pronto voy a ver mi casa con este sistema; un sistema que hoy por hoy sólo funciona en firefox/mozilla e Internet Explorer. Usuarios de Opera y Safari entre otros, abstenerse.

Comments Off

Cerrar
Compartir con un amigo