Comparte esta nota
30.09.05 3 comentarios
Con la empanada mental que tengo últimamente, que produce efectos extraños como hablar de los toros en este blog, casi se me pasa por alto el lanzamiento de esta nueva aplicación web: Rollyo.
Después de explorar durante apenas un mínuto quedé sencillamente maravillado. No recuerdo que nada me impresionara tanto desde la primera vez que probé blogger hacer algo menos de 5 años.
¿Para qué sirve?
Un sencillo ejemplo: si quisieras buscar una aplicación para llevar la contabilidad en tu mac, ¿dónde te gustaría buscar?:
- a) En todos los millones de sitios que tiene google
- b) En los sitios que analizan programas de mac y que son de tu confianza
Si seleccionaste la b) entonces rollyo te va a parecer genial, ya que esta herramienta te permite crear mini-buscadores que sólo van a chequear los sitios que tu les especifiques. A este concepto lo han bautizado como searchroll.
¿Qué pasa si me acabo de comprar el mac y no conozco sitios adecuados?
No hay problema. En Rollyo puedes buscar los searchrolls que han creado otros usuarios para ahorrarte el tedioso proceso de construir los tuyos si no sabes que sitios te conviene listar.
Otros detalles
Me llamó mucho la atención el delicado diseño del sitio y lo agradable que se te hace explorarlo. Al indagar un poco en el “about” descubrí que esta obra maestra (el diseño) está firmada por Dan Cederholm.
Acaban de empezar y el blog no funciona todavía así como la opción de poner las cajas de búsqueda en sitios web o el widget para el dashboard.
Las búsquedas están “powered by” Yahoo! algo que me parece una buena noticia porque ya erá hora de que alguien demostrara que se puede innovar y mucho en el sector de las búsquedas sin tener que llamarse Google.
Desde este mismo instante esta pasa a ser mi principal referencia en lo que a construir aplicaciones web se refiere. ¡Impresionante!.
Vía
3 comentarios
Comparte esta nota
29.09.05 61 comentarios
Actualización: Si tuviera el tiempo me encantaría seguir hablando tranquilamente del tema, pero como no es así:
- que se pudrá la tradición
- ¡no a los toros!
- ¡viva Zapatero!
- ¡nunca más!
- ¡no a la guerra!
- ¡mi primer pc pero de verdad!
- ah sí,como dicen las miss américa: [...] y la paz en el mundo
- casi se me olvida la más importante: ¡no a la publicidad en los blogs!
Continua leyendo, hay más »
61 comentarios
Comparte esta nota
29.09.05 25 comentarios
¿Alguien sabe que significa ST?
Bueno, pues la verdad, es que si bien intentamos buscarle un significado forzado, no hay ningún concepto oculto detrás de esas letras.
Resulta que cuando comenzamos seleccionar un nombre para la empresa no resulto nada fácil. Teníamos en mente llamarlo Warning pero tratándose ya de por se de una palabra relativamente larga, encontrar un dominio decente fue realmente dificil.
Llegamos a comprar otros dominios (compras impulsivas) como dsgnlab.com o scriptdsgn.com pero nada nos gustaba, así que decidimos arriesgarnos y huir de los dominios .com.
Pero claro, cuando uno se lanza a usar extensiones raras existe un riesgo importante de que la gente no recuerde: ¿era .tk, .cc, .qué?
Cuando encontré ese dominio (studio.st) después de horas y horas de buscar nombres, me di cuenta que el proceso se podía hacer a la inversa, ponerle a la empresa el nombre de un dominio, lo que facilita mucho que pueda ser recordado.
A fin de cuentas, puedes llamar a tu empresa “manzana” que ya después será a base de esfuerzos y de trabajar mucho que puedas lograr que sea más o menos reconocida la marca.
En fin, un pequeño ejemplo de la filosofía de nuestro estudio a la hora de resolver problemas.
Sin embargo, nunca hemos parado de buscar ideas para asociar esas dos letras a algún concepto, asi que se aceptan ideas. Valen terminos en inglés o en español.
25 comentarios
Comparte esta nota
28.09.05 12 comentarios
Después de dedicar tantas horas y conseguir tan poco, se me viene esta frase a la cabeza:
¿Sabes cuando deseas algo con mucha fuerza?
Dios es el que te ignora.
La isla
Actualización: me $%#%$ en todo lo que se menea. Vaya nochecita de #$%#!!!, etc, etc…
12 comentarios
Comparte esta nota
28.09.05 9 comentarios
Una pregunta, ¿sabes cuanto cuesta aproximadamente un enlace en tu blog?.
Yo no tenía ni la más remota idea ya que en principio no es mi idea venderlos. No obstante es natural sentir cierta curiosidad. Hoy por casualidad me encontré con una pequeña aplicación que precisamente te ayuda a obtener dicha información.
No se exactamente cuales son los criterios que usa ya que los resultados en general han sido muy inesperados. El valor generado es el importe aproximado por el que podrías vender un enlace por un período de un mes.
También puedes poner un botoncito en vuestra web indicando el valor, pero salen cosas raras…
¿A cuánto está el link en htmllife.com?, pues he obtenido cifras entre 61 y 62 dolares.
9 comentarios
Comparte esta nota
27.09.05 18 comentarios
Si hay una palabra que describe bien nuestra situacióna actual, sin duda es esa.
Nunca es malo estar cargado de trabajo, de hecho suele ser un síntoma de que las cosas van bien, pero no deja de ser una situación angustiosa en algunas ocasiones.
En estos casos uno se organiza, pone prioridades pero no suelen servir de mucho ya que a veces la suerte no acompaña y decide reordenar tu lista. En días como estos parecemos títeres del azar.
Para que vean como son las cosas ponemos un sencillo ejemplo de como algo que te suele llevar 20 minutos te puede amargar una semana:
- Vemos que Zimbra puede ser una solución interesante para el manejo del mail corporativo y decidimos instalarlo en el server.
- El server no cumple con los requisitos y procedemos a hacer actualizaciones pertinentes. Se ha hecho cientos de veces sin problemas.
- El azar mueve ficha y decide que es momento de que una librería se corrompa. A partir de ahí todo problemas.
- El servidor después de estar tostado un rato nos hace creer que funciona con cierta normalidad. Tarde al día siguiente descubrimos que feedness no actualiza.
- Unas 30 horas después de eso encontramos una solución provisional esperando para que llegue el fin de semana para poder hacer un restore completo.
- Llega el fin de semana y resulta imposible a hacerlo debido a la cantidad de trabajo adicional que nos llega por otro lado y posponemos el restore.
- Ayer por la noche el servidor se toma su revancha y decide que hasta ahí hemos llegado.
- Feendess, Devilsdetails y otro sitios que tenemos alojados, caidos por ahora hasta que terminemos de completar el restore forzoso y fuera de programa.
Todo lo que queríamos hacer era probar si Zimbra era una solución que nos podría servir o no.
En fin, esto no viene más que a corroborar mi teoría de que la buena suerte hay que ir a buscarla y que la mala suerte, cuando llega el momento, te encuentra hagas lo que hagas.
Lo único que realmente nos molesta es que después de no haber tenido ni un solo problema con feedness desde hacía ya casi 7 meses, vamos y tenemos una semana desastrosa en la que arrastramos a otros sitios con nosotros, que si bien están alojados por cordialidad, no es plan que pasen estas cosas.
Por suerte solo queda resolver un problema de conectividad entre PHP y Sql para que todo vuelva a la normalidad. Esperemos que no se complique.
18 comentarios
Comparte esta nota
23.09.05 3 comentarios
Acabo de ver que ya hay empresas en Houston que están ofreciendo servidores sin coste adicional a sus clientes para hacer back-ups de sus contenidos ante la inminente llegada del huracán de fuerza 5 que se cree que hará estragos en dicha ciudad.
La discusión en webhostingtalk en la que se habla del tema.
No está de más informar que el servidor en el que está alojado Feedness se encuentra precisamente en Houston y ya hemos tomado medidas para que en caso de que la tormenta afecte las instalaciones de Ev1 que al menos los datos no se pierdan.
Sinceramente espero que el huracan pierda fuerza porque cuando el Katrina llegó a Nueva Orleans su categoría ya había bajado hasta 3. Estaremos pendientes de lo que pase y ante todo lo que nos importa no es tanto nuestro servidor como el hecho de que no se repita otra tragedia.
Off-topic:
Hace no mucho aquí fuimos víctimas de un ciclón (huracán, tempestad, no se ponen de acuerdo ya que es poco habitual en la zona) con rachas de viento (que duraron horas) de más de 180kmh y fue con diferencia la experiencia más aterradora que he pasado. Afortunadamente si bien la categoría era similar no estuvo acompañada de las devastadoras lluvias que sufrieron en EEUU por lo que los daños, que si bien fueron grandes (arbol +20 metros sobre mi casa, por ejemplo), no son comparables a lo sucedido con el Katrina.
3 comentarios
Comparte esta nota
23.09.05 16 comentarios
Hoy se han dado a conocer los primeros sitios, que no los últimos, que pasan a ser parte de la red 9rules.
Tenéis una lista completa de los que han ido aceptando (me consta que hay un par de rezagados) en la página temporal de 9rules Spanish ya que en breve estarán todos los sitios en la portada de 9rules.com.
Los sitios que ya han aceptado y son por tanto miembros son:
- Backfocus
Un blog de fotografía con unos contenidos muy cuidados y elaborados. El autor: Miguel Michán
- Markarina
Un sitio actualizado con mucha frecuencia y con contenidos centrados en Marketing. El autor: Javier Guardiola
- Minid
Sí lees este sitio las probabilidades de que no conozcas el weblog minid son del 0,001%. El autor: Diego Martín Lafuente
A todos ellos felicidades y bienvenidos a 9rules.
Como podrán ver (todavía estará más claro cuando los rezagados se incorporen) 9rules es una red que apuesta por los contenidos de calidad por encima de cualquier otra cosa y esta es además sólo una pequeña muestra de lo que se avecina.
Aquellos que estén preocupados por no haber recibido un mail todavía, que no lo hagan. En breve, muchos más sitios, muchos.
16 comentarios
Comparte esta nota
21.09.05 17 comentarios
Si bien hasta ahora Feedness se ha comportado muy bien y apenas nos ha dado complicaciones, estos dos últimos días hemos tenido un problema y lejos de querer ocultar esta situación aprovechamos para dejar aquí también una disculpa que hemos publicado para aquellos que usan nuestro servicio.
Nunca dijimos que tener un servicio web funcionando fuera sencillo y mucho menos uno gratuito. Sin embargo, seguimos muy contentos con nuestro proyecto y lejos estamos de abandonarlo.
Aprendimos la lección, estaremos mucho más pendientes de la herramienta y haremos algunas mejoras para facilitar y mejorar la comunicación con aquellos que han confiado en nuestra herramienta.
La disculpa publicada en Feedness:
Hola a todos.
Lo primero, disculpas, sabemos que Feedness no se está comportando de manera correcta y lamentamos más que nadie que eso esté sucediendo.
- ¿Qué está pasando?
Tenemos una suma de pequeños problemas que poco tienen que ver en realidad con el propio Feedness sino con el servidor donde tenemos alojada la herramienta y se han sumado una serie de problemas logísticos (miembros del equipo fuera de la ciudad) que han complicado más las cosas. Siendo honestos, fuimos descuidados al hacer una instalación en el servidor y dañamos algunas cosas. Creímos resolver el problema pero lamentablemente nos dimos cuenta demasiado tarde que no fue así.
- ¿Se va a arreglar?
Sí, seguro. De hecho, podemos confirmar que se han dado unos buenos tirones de orejas debido a que un problema no muy serio se haya tardado tanto en corregir.
- ¿Se va a repetir?
Bueno, en principio no, hasta ahora hemos tenido muy pocos problemas y no se dan circunstancias que nos hagan creer lo contrario. De todas formas, si se llegara a repetir prometemos regalar 10.000 horas gratuitas de feedness a todos nuestros suscriptores.
- Tengo dudas, ¿cómo las resuelvo?
Estamos a vuestra entera disposición a través de la siguiente dirección de correo electrónico: mail { arroba } studio.st
- ¿Puedo ayudar?
La mejor ayuda que podemos recibir ahora son mensajes de ánimo y saber que nos perdonáis. Nos sentimos miserables después de lo ocurrido.
- Estoy enfadado y quiero insultar a alguien
Si bien un miembro del equipo se ha presentado voluntario para dar su número de teléfono móvil, creemos que todos somos igualmente responsables, por lo que podeis usar la misma dirección de correo. Llegado el caso nos podéis pedir su telefono por mail.
17 comentarios