Actualmente, Studio.st es el único dominio que tengo Register.com (a quien evidentemente no voy a enlazar) y si sigue ahí es porque básicamente, no tengo otro sitio donde llevarlo.
El tema es el siguiente: Pague por la renovación de mi dominio a tiempo y ellos no realizaron el trámite.
Lo repito por si no queda claro: se pago en tiempo y forma y no ha renovado el dominio. Me han dejado sin site y sin correo desde hace ya unas horas y nada me gustaría más que escribir esta nota en inglés para diggearla y poder tener mi pequeña venganza.
Lo peor de todo es que cada vez que les llamo, tengo que convencer al asistente de turno que no, que a pesar que en su sitema ponga que está renovado, no lo está. Uno tras otro me han ido llevando la contraria, uno tras otro, después de 10 minutos me pedía disculpas después de que veían qué estaba pasando.
Desde aquí aprovecho para preguntar si alguien tiene algún conocido que conozca a alguien que trabaje en register.com. En su defecto, me conformo con tener la certeza de que estáis doblemente advertidos: register.com es un sitio donde no tienes que registrar dominios.
Resumiendo
register.com es un sitio donde no tienes que registrar dominios. register.com es un sitio donde no tienes que registrar dominios. register.com es un sitio donde no tienes que registrar dominios. register.com es un sitio donde no tienes que registrar dominios. register.com es un sitio donde no tienes que registrar dominios.
Menudo pifostio más estúpido que se ha montado. Es increible, pero al final, las cosas son al revés de como deberían ser.
Eduardo, David, JL Perdomo, todos compañeros y amigos, tres personas por las que pongo la mano en el fuego, tres destacados emprendedores del ámbito blogueríl que en vez de juntarse, asociarse o ayudarse acaban metidos en un discusión un poco boba, y yo como un imbécil justo en medio.
Si es que hay día que parecemos metidos en una competición para ver quién puede tirarse más piedras sobre el propio tejado.
Nota original
Esta mañanita, muy temprano, mientras me tomaba un café leo una nota de mi buen amigo Eduardo: WordPress.es y Ferca.
Menudo dilema, ¿qué haces cuando una persona que aprecias se enfrenta con otra persona que respetas mucho?.
Normalmente lo normal sería no meterse y punto, pero no puedo evitar salir en esta ocasión a decir que me parece que la postura que ha tomado Eduardo no me parece muy oportuna.
Yo entiendo perfectamente que podría picarle la curiosidad y haber escrito una nota preguntándole a David si hay intención de hacer algo con el dominio. Aunque en ese caso, lo normal me parecería un mail.
También entiendo que tuviera un proyecto relacionado con wordpress entre manos y que en ese caso hubiera intentado comunicarse con David para preguntarle si había alguna posibilidad en que se llegara a algún acuerdo con el dominio. Una vez más, creo que es algo que se podría resolver en privado.
Ahora, lo que no entiendo, es esto:
¿Cuál es el interés de Ferca con WordPress.es, simple posicionamiento? — por qué lo registraron? — ¿por qué redirige a su weblog? — ¿por qué intentan aprovecharse así?
Yo conozco la trayectoria de David con Ferca, que tiene ya casi 8 años de historia. Antes de eso, hace unos 10 años, yo ya visitaba sitios de David, en especial, es gratis .net, un directorio de recursos gratuitos que fue creciendo muchísimo y que de hecho cambio de nombre con el tiempo.
Lo mínimo que se puede hacer ante semejante trayectoria personal en un entorno en que ambos comparten es darle el beneficio de la duda. ¿Acaso tenías de antemano la certeza de que no tenga un proyecto con ese dominio?. Yo sé que hay un proyecto y de hecho de forma muy reciente se me ofreció participar en él.
Eduardo, sabes que te aprecio mucho, pero me parece una actitud muy agresiva. No creo que usar los blogs de esta manera sea sano.
Yo veo los blogs como un espacio para el diálogo, un entorno en el que hemos podido establecer amistades (creo que así fue como nos conocimos). De hecho, tú sabes, porque ya te lo comenté en alguna ocasión, que cuando empecé a escribir blogs hace 4 años y medio, proyectos como Bitacoras.net y tu blog personal fueron mis sitios de referencia y precisamente por eso no puedo sino expresarte cierta preocupación al haber visto una nota que no termino de creer que hayas escrito tú.
En fin, como decía al principio, Eduardo, te tengo mucho cariño pero también respeto y admiro mucho a David, espero no haberte molestado, no era mi intención. Puedes tener la certeza de que si hubiera sido al revés, hubiera salido a defenderte de la misma manera.
Básicamente, captura las últimas imágenes que hayas publicado en el RSS de tu sitio. Por lo tanto, en cierta forma, el término fotolog no podría ser más apropiado.
Desde aquí, mis más sinceras felicitaciones, me quito el sombrero.
Por un lado está pensado para poder sacar fotos de una pizarra después de una reunión, que bueno, suena interesante, en alguna ocasión puede servir. También puedes sacar fotos a textos impresos y en teoría (si alguien lo prueba que nos lo diga), te reconoce los textos y los convierte a PDF´s explorables. Finalmente parece que luego podrás enviar faxes también.
El servicio ya se puede probar y esta tarde intentaré experimentar con el servicio para ver qué tal funciona. Ya os contaré.
No lo he podido evitar y he acabo siendo víctima del meme ese que te fuerza a acabar sacando fotos de tu escritorio. En este caso, el de la oficina, aunque faltaría el de casa, donde también paso mucho tiempo.
No soy de esos que tienen todos los gadgets desparramados por la mesa, a veces el móvil, pero justo en este caso estaba sacando la foto con mi Razr V3i.
El tráfico en Madrid fue algo que realmente me quemó y que me hizo perder mucho afecto por esa ciudad, sin embargo, algunos días el tráfico importaba un poco menos, porque en la radio estaba Gomaespuma, que hacían muy buena compañía.
Hace no mucho descubrí que habían vuelto a la radio (llevo 3 años ya fuera de España) y de forma todavía más reciente descubrí que Ondacero, la emisora donde están ahora, estaba haciendo podcasting.
El podcast que hay en ondacero, tal y como está, no funciona en iTunes ni en Feedrinse porque le han dejado una extensión .html y falla en casi todos lados, así que me lo llevé a Feedburner para normalizarlo. Después le puse un filtro en Feedrinse de forma que ahora en ese feed sólo aparecen los contenidos de Gomaespuma, de forma que te puedas suscribir desde iTunes sin miedo a estar bajándote otros programas de radio que podrían no interesarte. En cualquier caso, el feed estandarizado de Ondacero queda disponible también.
Espero que haya quién lo vaya a disfrutar tanto como yo.
Por cierto, Feedrinse es un servicio que te permite bloquear posts de tus canales XML. Tienen tarifas por ese servicio, gratis si son pocos feeds. Está claro que con Feedness equivoqué el modelo, aunque tampoco creo que vayan a tener muchos clientes, en fin, tal vez en otra vida.
Es un ejercicio interesante revisar anotaciones escritas hace unos años. Algunas de ellas parecen de otra decada y otras podrían haber sido escritas ayer.
Lo más gracioso es que al leer alguna de ellas, no me siento como si fuera el autore de ellas, ya que no parezco estar muy de acuerdo con todo lo que escribí en ese momento.
Cada tanto voy a ir incorporando estas anotaciones del pasado, que no están en el archivo, sino en viejas versiones de htmllife que dejaron de estar online, para ver que tan desfesadas están estas anotaciones.
Para esta primera anotación, un sólo comentario, en esos días prácticamente nadie tenía un banner, un adsense o nada similar en sus blogs, realmente lo hacíamos todos por Hobby. Ya me contaréis qué contestariáis si lo hubiese escrito hoy.
En el estudio siempre hemos huído de los típicos diseños basados en fotografías grandes para las cabeceras, donde personas felices se dan la mano, se mueren de la risa, o están sentados delante de un portatil.
Sin embargo, por un lado que no nos gusten esa clase de diseños no significa que sean malos, pero sobre todo, no significa que nunca necesitemos material fotográfico. Todo lo contrario.
Hasta ahora, nuestros recursos más habituales han sido:
Sacar nuestras propias fotografías, en los casos en los que necesitabamos fotos de un objeto o una textura.
Stock.xchng cuando de fotos más elaboradas se refiere. Las licencias de las imagenes varían, pero muchas de ellas se pueden usar libremente. En otros casos hay que pedir permiso al autor, pero bajo ningún te podrán pedir dinero por ello (normas del site).
Recientemente, hay un nuevo sitio, everystockphoto, que es un buscador de fotos con licencias creative commnos, lo que no significa que siempre se le puedan dar un uso comercial a las mismas, pero parece un nuevo recurso a tener en cuenta.
Busco algo de mayor calidad
Lo cierto es que si bien los recursos mencionados anteriormente son buenos, la calidad de las fotos no siempre es la deseada y se puede perder mucho tiempo buscando una fotografía que se adecue a nuestras necesidades.
En ese caso, nos podemos encontrar en dos situaciones distintas:
Necesito material fotográfico de forma puntual. Es decir, si lo que estás buscando es un par de fotos de forma puntual y no crees que vayas a necesitar más en una temporada, mi recomendación es que busques sitios como stockexpert, que funcionan por un sistema de créditos. Compras a partir de 10 creditos (por menos de 10U$D) y luego las fotos cuestán de 1 a 3 créditos en función de la resolución que necesites.
Necesito material fotográfico de forma constante. En estos casos, los sistemas de créditos se vuelven muy caros, además, no hay margen para el error. Por eso mismo, en estos casos, las suscripciones son una opción mucho mejor, como por ejemplo en Photos.com, donde por ejemplo te puedes suscribir por 399U$D al año (sólo a través de ese link que encontré en stock.xchng, sino son 200 dolares más) y puedes bajarte diariamente hasta 250 fotos, lo que significaría que si realmente te bajaras 250 fotos diariamente, el costo de cada una sería inferior a 0,004U$D.
Finalmente, aparte de los mencionados, hay multitud de sitios similares, algunos pertenecen a grandes redes y puede darse que en algunos casos te quieran cobrar más por el mismo banco de fotos, por lo tanto, antes de elegir una opción, mi recomendación es que compares en detalle (por ejemplo mediante búsquedas) que sitio se ajusta más a tus necesidades.
Por cierto, cualquier aportación que queráis hacer al respecto será bienvenida.
Hace ya más de tres años que dejé Madrid y sin embargo no puedo evitar leer la prensa online a diario, de hecho estoy más al tanto de lo que ocurre en España de lo que ocurre aquí en Uruguay.
Para Domingo, la nota de prensa de la Policía sobre esta operación, en la que han sido detenidas 15 personas y se han bloqueado 17 páginas, es “una especie de marketing siniestro a favor de las tesis de los autores y editores”.
Domingo criticó “la alarma social” generada por la Policía con su información sobre esta operación y añadió que “sólo el Juez” puede sentenciar qué es ilícito o no, pero nunca la Policía, ni la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ni un ministro.
Un mal día para tener un buscador de torrents o de ficheros de emule si vives en España.
El primer paso ya lo han dado, la pregunta es, ¿se atreverán ahora a ir a por quienes se descargan esos ficheros?.
No le veo gran utilidad a este software en el mundo real y sin embargo hasta ahora no me había planteado si actualizaba el powerbook. Una de esas pijadas que da para divertirse un rato en la oficina. Si eres el afortunado dueño de un Mac Book Pro, en breve habrá una versión alpha de iAlertU, mientras tanto habrá que conformarse con el video.